¿Tienes ganas de cultivar tus propias verduras para disfrutarlas frescas después de la cosecha? Debes saber que puedes hacer realidad este sueño, y sin necesidad de tener un jardín. Con los buenos consejos y el método adecuado, organiza tu huerto en la terraza o el balcón. Descubramos los pasos a seguir para llevar a cabo tu proyecto.
Los consejos básicos para empezar bien
La primera etapa consiste en encontrar la ubicación adecuada para garantizar el buen desarrollo de las verduras. Idealmente, implante el huerto en una zona soleada, que reciba al menos 6 horas de sol al día. Si se recomienda la exposición sureste o suroeste, una exposición al norte también es posible. Pero en este caso, instale campanas de forzado sobre las plantaciones o elija variedades de verduras que prefieran las zonas sombreadas (lechuga o zanahoria). Si es posible, elija un rincón donde el aire se renueve constantemente, pero que permanezca a resguardo del viento.
Para la superficie, comienza pequeño, por ejemplo, con un cuadrado de 10 m². Esto te evita sentirte abrumado por los trabajos de jardinería y, además, podrás ampliar progresivamente. La instalación de un huerto en una terraza se realiza generalmente en cajones. Por lo tanto, apuesta por verduras que se adapten a la cultivo en sustrato. También, utiliza un sustrato de calidad, mejorado con aportes de humus y fertilizante orgánico.
También te puede interesar: ¿Cómo cultivar verduras y hierbas en un espacio pequeño?
¿Cómo tener éxito en la plantación?
¡Ya estás listo para la segunda etapa! Esta consiste principalmente en elegir las verduras a cultivar. Dado que el espacio es bastante limitado, lo mejor sería optar por variedades poco voluminosas y de crecimiento vertical. En este aspecto, todo depende del tamaño de tus macetas:
- bacs con 50 cm de altura: tomates, patatas o calabacines;
- conteniendo entre 30 y 40 cm: cebollino, albahaca o rábano;
- macetas con 15 cm de profundidad: tomates cherry, lechugas o pimientos.
De preferencia, opta por una caja de madera gruesa que, además de su estética agradable, cuenta con una excelente resistencia y una mejor durabilidad. Y para aportar el toque final a tu terraza, elige con cuidado los barandales.
¡Por fin... la instalación y la cultura!
Aparte de los guantes y la motivación, necesitarás un mínimo de material para organizar tu huerto en un balcón:
- bolsa de tierra para macetas;
- bac jardinière, maceta o cuadrado de cultivo;
- regadera y aerosol de agua;
- garra y mini-excavadora
Piense también en instalar una lámina de impermeabilización en la pared para evitar inundar su terraza al regar. Luego, esparza un cama de bolas de arcilla (aproximadamente 5 cm) en el fondo, y cubra con un fieltro de drenaje geotextil.
Rellena la maceta con la tierra, luego enriquece con compost o fertilizantes. Luego distribuye las plantas dejando suficiente espacio para su desarrollo posterior. Una vez que las plántulas estén en la tierra, compacta y riega abundantemente!
Último consejo: comience la plantación de su huerto entre marzo y abril, después de que terminen las últimas heladas primaverales. Al seguir estos pasos al pie de la letra, tendrá la oportunidad de cosechar sus verduras después de unas semanas.