Este espacio ha sido dotado de cualidades espaciales y simbólicas que pueden despertar en el visitante una conciencia de lo místico y lo sagrado.
La comunidad islámica de Odivelas es una de las más importantes de Portugal; por lo tanto, era esencial proponer un lugar abierto a toda la comunidad, permitiendo acoger un conjunto de actividades culturales y religiosas. El objetivo no era solo satisfacer las necesidades de los miembros de esta comunidad, sino también dirigirse a toda la población, en un enfoque de apertura y descubrimiento de esta cultura.
Este espacio ha sido concebido desde un punto de vista formal, inspirándose en la imaginería de la arquitectura islámica, particularmente a través de elementos como los arcos de herradura quebrados y las bóvedas de arista.
Hemos creado un entorno espacial compuesto por varios espacios interiores interconectados, relacionados entre sí por el flujo dinámico de los arcos, guiando así al visitante en un verdadero recorrido a través del interior del Centro Cultural.
La volumetría interior ha sido esculpida de manera que estimule los sentidos, gracias a formas curvas y fluidas que evocan la gramática arquitectónica islámica, creando así diferentes ambientes a lo largo del recorrido en el espacio interior.
El diseño interior se quería elegante y discreto; en algunas zonas, el enfoque era decididamente minimalista, dejando resaltar algunos elementos destacables como las jardineras Cubo o los puff Vela diseñados por Ramón Esteve, que contrastaban con un entorno muy neutro dominado por el color blanco.