La serre de jardín es el mejor aliado del jardinero, pero este último debe mantener el control de un gran número de parámetros para obtener resultados óptimos. Evidentemente, la temperatura es uno de ellos. Hay que asegurarse de que no sea ni demasiado alta ni demasiado baja para evitar ralentizar el desarrollo de tus plantas.
Bienvenido a Pots de Fleurs & Co, su referencia en decoración vegetal. Hoy, vamos a compartir con usted consejos esenciales para dominar la temperatura de su invernadero. Ya sea que sea un jardinero aficionado o un profesional, regular la temperatura de su invernadero es crucial para la salud de sus plantas. Lo guiaremos a través de los diferentes métodos para mantener un clima ideal para sus cultivos, y le presentaremos los equipos y trucos para lograrlo de manera efectiva.
Si tienes el privilegio de poseer un invernadero en tu jardín, sabes lo importante que es controlar el ambiente para evitar los extremos de calor o frío. Al igual que las plantas alrededor de una piscina pueden afectar la calidad del agua y requerir un mantenimiento específico, la temperatura dentro de tu invernadero puede influir en gran medida en el crecimiento y la salud de tus cultivos. Sigue nuestras recomendaciones para crear un espacio de cultivo óptimo y disfrutar de un jardín floreciente durante todo el año.
¿Cómo Regular Bien la Temperatura de su Invernadero?
La invernadero, este microcosmos de vidrio y acero, representa mucho más que un simple refugio para nuestras plantas. Es un universo en sí mismo, un espacio donde la naturaleza y la tecnología se encuentran para crear un entorno propicio para el crecimiento de los vegetales. En este santuario verdeante, cada detalle cuenta, y la temperatura juega un papel fundamental. Es la estrella polar que guía al jardinero en el delicado arte de cultivar la vida. Pero, ¿cómo asegurarse de que esta estrella brille con la intensidad adecuada? ¿Cómo regular la temperatura de un invernadero para que se convierta en la cuna ideal para tus plantas queridas? Es un tema tan apasionante como complejo, que vamos a explorar con minuciosidad.
En este rincón de verdor, la temperatura no se limita a fluctuar al compás de las estaciones; danza, canta al ritmo de los caprichos del sol y de la luna. Demasiado alta, puede transformar tu invernadero en un desierto árido, donde incluso los cactus más resilientes luchan por sobrevivir. Demasiado baja, y es un invierno siberiano el que se cierne sobre tus orquídeas tropicales. Entre estos dos extremos, existe un equilibrio delicado, un punto de rocío donde la vida florece en toda su esplendor. Encontrar y mantener este equilibrio es la esencia misma de la jardinería en invernadero.
¿Por qué es necesario controlar la temperatura en un invernadero?
Comprender la necesidad de controlar la temperatura en un invernadero es, ante todo, comprender las necesidades fundamentales de las plantas. La temperatura influye en cada aspecto de su vida, desde la germinación de las semillas hasta la floración, pasando por la fotosíntesis y la respiración. Es el arquitecto invisible que moldea su crecimiento, su salud e incluso la belleza de sus flores. Pero, ¿por qué es tan crucial mantener un ojo vigilante en este termómetro?
- El papel crucial de la temperatura: En el corazón del invernadero, la temperatura actúa como un director de orquesta, dirigiendo la sinfonía de la vida vegetal. Regula los procesos biológicos de las plantas, influye en su metabolismo y determina su capacidad para absorber agua y nutrientes. Una temperatura adecuada estimula la fotosíntesis, optimizando así el crecimiento y la salud de las plantas. Por el contrario, una temperatura inapropiada puede provocar estrés, lo que lleva a un crecimiento lento, hojas amarillentas e incluso a la muerte prematura de las plantas.
- Las variaciones climáticas: En el mundo exterior, las plantas están sometidas a los caprichos del clima. Pero bajo el domo protector del invernadero, es el jardinero quien debe asumir el papel de la naturaleza. Las estaciones cambian, y con ellas, las necesidades de sus protegidas. En verano, el sol abrasador puede transformar su invernadero en un horno, mientras que en invierno, el frío glacial amenaza con congelar la savia de sus valiosas plantas. Controlar la temperatura del invernadero permite crear un microclima, un pequeño rincón de paraíso donde sus plantas pueden prosperar, independientemente de los caprichos del clima exterior.
- La prevención de enfermedades: Una temperatura mal gestionada suele ser sinónimo de enfermedades. Demasiada humedad, y los hongos y mohos se deleitan con tus plantas. Demasiada sequedad, y los parásitos encuentran un terreno de juego ideal. Al regular la temperatura, creas un ambiente menos propicio para el desarrollo de estas plagas.
- La importancia de la precisión: Cada planta tiene su propio ideal térmico, un umbral más allá del cual no puede prosperar. Algunas especies requieren un calor constante para florecer, mientras que otras prefieren noches más frescas. Conocer y respetar estas necesidades específicas es esencial para la salud de su jardín de invernadero.
Cuando se trata de elegir un invernadero, hay varias opciones disponibles, cada una con sus propias características y ventajas. Por ejemplo, el invernadero túnel se caracteriza por una estructura cubierta con una lona de polietileno, cuya grosor varía entre 80 y 300 micrones. Esta lona, a menudo tratada para resistir los UV, puede ser de color blanco o verde. Aunque no es totalmente transparente, proporciona una protección básica contra los elementos.
En cuanto a los invernaderos de vidrio, es importante señalar que el vidrio simple es menos resistente a los impactos. Por lo tanto, se recomienda elegir vidrio templado o vidrio hortícola para una mejor durabilidad. El vidrio hortícola, aunque ofrece protección contra los rayos UV, es más frágil que el vidrio templado. Estos invernaderos son muy aislantes y completamente transparentes, permitiendo una excelente penetración de la luz solar, lo que es particularmente beneficioso para las plantas en invierno. En las regiones cálidas y soleadas, pueden ser preferibles las paredes opacas para filtrar la intensidad de la luz.
La invernadero de policarbonato presenta numerosas ventajas. Ligera y resistente a los impactos, sus paredes ofrecen un buen aislamiento, especialmente si tienen un grosor de al menos 4 mm o son de doble pared. El costo de un invernadero de policarbonato es generalmente inferior al de un invernadero de vidrio templado. En términos de transparencia, el policarbonato es comparable al vidrio, excepto en los modelos de doble pared, y bloquea la mayoría de los UV.
Finalmente, para los espacios más reducidos, como los balcones, existen invernaderos de balcón. De pequeño tamaño, son más fáciles de calentar. Su material varía, desde polietileno hasta vidrio, y pueden adoptar diferentes formas para adaptarse a diversos espacios.
Cada tipo de invernadero tiene, por lo tanto, sus especificidades y se adapta a diferentes necesidades y entornos de jardinería.
¿Cómo gestionar la temperatura?
La regulación de la temperatura en un invernadero es un ballet delicado, una coreografía donde cada gesto cuenta. Se trata de jugar con los caprichos de la naturaleza y las exigencias de las plantas, mientras utilizamos las herramientas y técnicas a nuestra disposición. Esta gestión se divide en dos grandes desafíos: bajar la temperatura cuando el sol es implacable y subirla durante las noches frías o los inviernos rigurosos.
¿Cómo bajar la temperatura de un invernadero?
Ventilación
El actor principal de nuestro ballet, la ventilación de su invernadero de jardín es esencial. No solo permite regular la temperatura, sino también renovar el aire y reducir la humedad. Abrir tragaluces o puertas crea una corriente de aire que evacua el calor. También se pueden instalar ventiladores para forzar este movimiento de aire. Esta brisa artificial es la caricia refrescante que sus plantas esperan en los calurosos días de verano.
El sombreado
La sombra juega el papel de un paraguas gigante. Al filtrar los rayos directos del sol, preserva la frescura dentro del invernadero. Las telas de sombra pueden desplegarse por encima o a los lados del invernadero, reduciendo así la intensidad de la luz y el calor. Esta técnica es particularmente útil para las plantas que prefieren entornos sombreados o para evitar las quemaduras del sol.
El riego
El agua es un elemento clave en el control de la temperatura. El riego regular ayuda a mantener la humedad del suelo, creando un microclima más fresco. La evaporación del agua también contribuye a bajar la temperatura ambiente. Se pueden utilizar sistemas de riego por aspersión o de nebulización para aumentar la eficiencia de este proceso.
¿Cómo hacer que suba esta temperatura?
El aislamiento
Cuando el frío se hace sentir, el aislamiento se convierte en su mejor aliado. Al conservar el calor acumulado durante el día, evita que las temperaturas bajen demasiado por la noche. La elección de los materiales es crucial: el policarbonato, el vidrio doble acristalamiento, o incluso lonas plásticas pueden ser utilizados para reforzar el aislamiento. También piense en aislar el suelo, a menudo descuidado, pero igualmente importante.
Calefacción
En las regiones donde los inviernos son rigurosos, la calefacción de su invernadero se vuelve indispensable. Varias opciones están a su disposición: calefacciones eléctricas, a gas, o incluso sistemas de calefacción por suelo. La elección dependerá del tamaño de su invernadero, de su presupuesto y de las necesidades específicas de sus plantas. Una calefacción bien gestionada permite prolongar la temporada de crecimiento y cultivar especies que de otro modo no sobrevivirían.
Otras consideraciones
El control de la temperatura en un invernadero no se limita a estas técnicas. Se trata de un proceso continuo, que requiere observación y adaptación. La supervisión regular de las condiciones climáticas con termómetros y higrómetros es esencial. Esto le permitirá ajustar sus métodos en tiempo real y reaccionar rápidamente en caso de cambios imprevistos.
También es importante tener en cuenta las necesidades específicas de las diferentes especies de plantas que cultivas. Algunas pueden requerir condiciones más cálidas o más frescas que otras. Conocer estas necesidades te ayudará a crear zonas microclimáticas dentro de tu invernadero, garantizando así el bienestar de todas tus plantas.
Finalmente, la importancia de la rutina no puede subestimarse. Establecer un calendario de verificación y ajuste de la temperatura te ayudará a mantener un ambiente óptimo para tus plantas.
¿Cuál es la temperatura máxima en un invernadero?
Idealmente dentro de su invernadero de cultivo, la temperatura mínima recomendada es de 12°. Por debajo de esta temperatura, sus plantas tendrán demasiado frío y su crecimiento se verá ralentizado o incluso detenido.
Si desea proteger sus cultivos del frío, le aconsejamos que cierre su invernadero cada noche para evitar que el calor se escape. Durante el día, en cambio, ventile su invernadero de jardinería para favorecer la circulación del aire.
No olvides tampoco que no debe hacer demasiado calor en tu invernadero, ya que un exceso de calor también puede ralentizar el desarrollo de tus plantas. La temperatura no debe superar los 30°.
¿Qué temperatura hace en un invernadero de jardín?
La temperatura interior de un invernadero para jardín depende del tipo de invernadero que hayas elegido.
En el invernadero frío: Generalmente hace entre 10° y 15° en los invernaderos no calefaccionados. En invierno, las temperaturas pueden ser muy bajas, cuidado con las plantas que vas a plantar dentro. En cambio, en verano, puede llegar a hacer hasta 30°, así que piensa en ventilar bien tu invernadero y en la circulación del aire, también puedes añadir telas para proporcionar más sombra.
En el invernadero templado: El interior de un invernadero templado debe estar entre 5° y 12°. Puede instalar una calefacción para contrarrestar las temperaturas negativas invernales. Asegúrese de que la temperatura no supere los 12°, sea cual sea la temporada.
En el invernadero templado : La temperatura dentro de un invernadero templado debe estar por encima de 15°. Si vives en una región con un clima bastante frío, también puedes instalar un calefactor adicional para aportar más calor. En verano, recuerda ventilar y añadir zonas de sombra para evitar superar los 30°.
En el invernadero tropical: El verdadero paraíso para los amantes de los trópicos. Aquí, la temperatura no debe bajar de 18° y no debe subir por encima de 30°. La instalación de un sistema de calefacción es indispensable para este tipo de invernadero.
¿Qué temperatura en un invernadero para los tomates?
Para los tomates, hay que estar atento. Si la temperatura está por debajo de 15°, la planta puede sufrir de deficiencia de fósforo. En un entorno entre 12° y 30°, las plantas necesitarán mucha agua, piensen en regarlas regularmente. Además, el agua es un elemento tan importante como la temperatura, son los dos parámetros que hay que vigilar más cuando se quiere cultivar tomates en invernadero.
Idealmente, trate de mantener una temperatura entre 20° y 28° para un desarrollo óptimo de sus tomates.
¿Qué temperatura para un invernadero en verano?
En verano, como hemos visto anteriormente, hay que tener mucho cuidado. Algunas plantas son resistentes al calor y pueden soportar temperaturas de hasta 30°. En cambio, estas mismas plantas no sobrevivirán en un entorno de menos de 12°.
Como les hemos dicho anteriormente: ¡tengan cuidado de no superar los 30° dentro del invernadero! A continuación, les daremos consejos para lograrlo.
Mantener un invernadero frío en verano
Le aconsejamos que instale sistemas de ventilación y aireación para evitar que la temperatura interior de su cobertizo de jardín supere los 30°. Agregue ventiladores y trate de crear corrientes de aire en el invernadero. En caso de altas temperaturas, riegue sus plantas una vez por la mañana y una vez por la tarde, cuando hace menos calor. También puede agregar velas de sombra para proporcionar una protección adicional contra el sol.
¿Cómo calentar un invernadero sin electricidad?
Hay algunos pequeños trucos que pueden ser muy útiles para calentar un invernadero sin electricidad. Estas soluciones le permitirán hacer ahorros significativos.
Puede comenzar por aislar su invernadero con film plástico de burbujas o con placas de poliestireno. Este tipo de sistema es fácil de instalar y de retirar. Así podrá quitarlos tan pronto como ya no los necesite.
Si no quiere utilizar calefacción eléctrica, siempre puede optar por una calefacción de petróleo. Esta solución es más económica, pero también requiere más mantenimiento.
¿Cómo calentar su invernadero en invierno de forma gratuita?
¡Descubre algunas técnicas que pueden ser útiles para calentar su invernadero gratis!
Nuestro primer consejo: limpie regularmente las paredes y ventanas de su invernadero de cultivo. Los rayos del sol podrán calentar más fácilmente el interior de su invernadero. También puede, por el contrario, cubrirlos con un aislante para mantener el calor (como hemos visto más arriba).
Luego, verifique el estado general de su invernadero tan a menudo como sea posible. Examínelo y repare las brechas que podrían causar fugas de calor.
Durante el invierno o incluso durante las noches frescas, puede instalar un recipiente lleno de agua caliente en su cobertizo de jardín para que el calor se difunda.
¡Y por supuesto, no olvides el compost a los pies de tus plantas! Un buen acolchado será perfecto para aportar más calor a tus plantaciones.
¿Por qué hace más frío en mi invernadero que afuera?
Este fenómeno ocurre cuando la presión disminuye, se crea una corriente de aire y el aire se enfría. Aunque todas las aberturas estén bien cerradas y el invernadero esté correctamente aislado, aún sentirás este aire frío, ya que proviene del suelo.
Si tiene alguna duda, verifique el aislamiento y el nivel de humedad de su invernadero. Una humedad demasiado alta en un invernadero puede ser la causa de una caída de calor. Las plantas también pueden provocar una caída de calor al transpirar y respirar.
También eche un vistazo a sus sistemas de calefacción, pueden necesitar un ajuste.
Por último, verifique la ubicación de su invernadero. Un invernadero para huerto que esté demasiado expuesto a las inclemencias del tiempo (viento, lluvia, nieve, etc.) corre el riesgo de sufrir descensos de temperatura frecuentes.
¿Cómo proteger un invernadero del frío?
Para proteger su invernadero del frío y evitar que la helada se instale en sus plantas, le daremos algunos consejos.
Primero que nada, ya hemos mencionado estos dos puntos en los capítulos anteriores, pero un recordatorio siempre es útil; piensen en los sistemas de calefacción y en el aislamiento. Hemos visto que existen soluciones para calentar su invernadero de forma gratuita o sin utilizar electricidad. Pero aquí hay algunos pequeños consejos adicionales:
- Selle las aberturas y las puertas
- Instale una malla de invernaje
- Reduce la frecuencia de riego
- Agregue botellas llenas de agua caliente a las raíces de sus plantas.
¿Cómo aislar un invernadero del calor?
Hay varias maneras de aislar un invernadero para protegerlo del calor. Exploremos las diferentes opciones juntos.
Puede comenzar pintando las ventanas de su invernadero con una pintura adecuada para invernaderos. Solo necesita aplicar una capa en el interior o en el exterior. Puede agregar capas de pintura durante el año si es necesario. Si desea eliminar los residuos de pintura, use agua jabonosa para limpiar las ventanas.
Sepa que también puede recubrir sus ventanas con tiza en pasta. Este material es muy eficaz para proteger su invernadero del sol. La pasta es blanca de base, pero se vuelve transparente al contacto con la lluvia. Así que la luz sigue pasando.
Por último, es posible crear sombra de manera natural en su invernadero para evitar el exceso de calor. De hecho, puede cultivar hiedra u otra planta trepadora en los lados más expuestos a los rayos del sol. Aportarán más sombra mientras realzan el aspecto estético de su jardín bajo invernadero.
Finalmente, hemos visto que existen numerosas soluciones para regular la temperatura de su invernadero de huerto. Cada jardinero puede elegir las técnicas que mejor se adapten a sus cultivos y a sus necesidades. Verano e invierno, podrá proteger sus plantaciones en todas las circunstancias gracias a nuestros valiosos consejos!
¡Y no olvides, si aún no tienes tu propio invernadero, visita sin demora nuestra gama de Invernaderos de jardín y elige entre nuestros modelos de muy alta calidad!