Bienvenido al maravillosamente verde mundo de los invernaderos fríos, un universo donde el dulce aroma de las frutas maduras se mezcla con la frescura de la vegetación. Estás a punto de emprender un viaje cautivador a través del arte y la ciencia del cultivo de frutas y plantas frutales en invernaderos fríos. Ya seas un jardinero experimentado que busca ampliar tus horizontes o un principiante deseoso de sumergirse en el emocionante mundo de la jardinería en invernadero, este artículo está diseñado para guiarte en cada paso.

La jardinería en invernadero frío es una aventura única, que ofrece el placer de cultivar una variedad de plantas que, de otro modo, podrían no prosperar en su clima. Un invernadero frío, generalmente sin calefacción, crea un microclima que protege las plantas de las rigores del invierno, al mismo tiempo que permite cultivar una gama asombrosa de frutas y plantas frutales. Desde el exótico aguacate hasta el tradicional limonero, las posibilidades son infinitas.

El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, deseamos proporcionarte información práctica y detallada sobre el cultivo de diferentes especies frutales en invernaderos fríos. Por otro lado, queremos despertar en ti una pasión por esta forma de jardinería, mostrándote cómo estas maravillosas plantas pueden enriquecer tu vida. Vamos a explorar juntos cómo transformar tu invernadero en un refugio de paz y sabores, donde cada planta cuenta su propia historia.

Entonces, pónganse sus guantes de jardín, ármense de curiosidad y prepárense para maravillarse con el fascinante mundo de los invernaderos fríos.

Cítricos en Invernadero Frío: Un Toque de Sol en Su Invernadero

El limonero, con su follaje perenne, sus flores fragantes y sus frutos emblemáticos, es más que una simple planta; es un símbolo de vida y frescura. Cultivar un limonero en un invernadero frío es una experiencia enriquecedora, que ofrece no solo una cosecha abundante sino también un aroma embriagador y un paisaje visual deslumbrante.

  • Clima y Exposición: El limonero prospera en un entorno luminoso y soleado. En un invernadero frío, es crucial encontrar el equilibrio justo entre luz y sombra. Una exposición al sur o suroeste es ideal, permitiendo que los limoneros se beneficien de la luz solar directa, al mismo tiempo que se les protege de los vientos fríos. En invierno, cuando la luz es menos intensa, maximizar la exposición al sol ayuda a mantener la salud de la planta.
  • Suelo y Riego: La elección del suelo es esencial para la salud del limonero. Una mezcla bien drenada, rica en materia orgánica, asegura el crecimiento óptimo del limonero. El riego debe ser regular pero moderado; un exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces, mientras que la falta de agua estresará a la planta, afectando la floración y la fructificación. Durante el invierno, reduzca el riego, asegurándose de que el suelo no se seque completamente.
  • Entrevista: El tamaño juega un papel clave en el manejo del limonero. Elimine las ramas muertas o enfermas y recorte ligeramente para fomentar el crecimiento. Esta poda también favorece una buena circulación del aire y una penetración adecuada de la luz, reduciendo así el riesgo de enfermedades. Además, controle regularmente la aparición de plagas como los cochinillas, que pueden ser controladas mediante métodos biológicos o tratamientos adecuados. El limonero en invernadero frío necesita una atención especial durante los cambios de estación. Cuando llega la primavera, introduzca gradualmente la planta al exterior para aclimatarla. Este proceso, llamado "endurecimiento", prepara la planta para las condiciones exteriores y minimiza el choque térmico. De igual manera, antes de la llegada del invierno, es importante llevar el limonero de regreso al interior del invernadero para protegerlo de las heladas.
  • Fructificación : La paciencia es esencial cuando se trata de cultivar un limonero. Pueden pasar varios años antes de que el árbol comience a dar frutos. Sin embargo, una vez que comienza la fructificación, puede continuar durante todo el año, con picos de producción en primavera y verano. Las flores blancas y fragantes del limonero son autógamas, lo que significa que pueden polinizarse a sí mismas, una ventaja cierta para el cultivo en invernadero.
  • Consejos adicionales: Se recomienda un aporte regular de fertilizante equilibrado para mantener la salud y promover el crecimiento del limonero. Elija un fertilizante rico en potasio y magnesio para favorecer el desarrollo de los frutos. Evite los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno, ya que pueden fomentar el crecimiento excesivo del follaje en detrimento de la fructificación.


En resumen, el limonero es mucho más que un simple árbol frutal; es una fuente de alegría y belleza. Con los cuidados apropiados, puede convertirse en un elemento central de tu invernadero frío, ofreciendo no solo frutas deliciosas sino también un espacio de serenidad y bienestar. Ya seas un jardinero experimentado o un principiante, cultivar un limonero en invernadero frío es una experiencia gratificante y enriquecedora, acercándote a la naturaleza y aportando un toque de sol a tu vida.

Con estos consejos y una dosis de paciencia, pronto verás tu invernadero frío florecer en un jardín exuberante, donde el limonero jugará un papel destacado, aportando frescura, sabor y belleza.

2. Aguacatero en Invernadero Frío: El Exotismo al Alcance de la Mano

Cultivar un aguacate en invernadero frío es un verdadero desafío, pero también una experiencia extremadamente gratificante. El aguacate, con sus grandes hojas verdes y sus sabrosos frutos, puede convertirse en una pieza central de tu jardín interior.

  • Condiciones Ideales: El aguacate ama la luz pero necesita ser protegido de los rayos directos del sol, especialmente en verano. Una buena ventilación es esencial para prevenir enfermedades. La temperatura no debe bajar de 4°C, ya que el aguacate es sensible al frío. Un lugar cerca de una ventana orientada al sureste o suroeste es ideal.
  • Plantación y Crecimiento: Un suelo rico, ligero y bien drenado es esencial para la salud del aguacate. Un drenaje adecuado es crucial ya que este árbol no tolera el exceso de humedad. El riego debe ser regular pero moderado para mantener el suelo ligeramente húmedo.
  • Mantenimiento: Supervise el crecimiento del aguacate y poda las ramas si es necesario para fomentar un crecimiento equilibrado y una buena circulación de aire. La fertilización es importante, especialmente en primavera y verano, con un fertilizante rico en potasio.
  • Cosecha y Paciencia: El aguacate tarda en dar frutos, a menudo varios años. Sin embargo, la paciencia se recompensa con la producción de frutos sabrosos y nutritivos. La polinización manual puede ser necesaria para fomentar la fructificación.
  • Consejos : Comenzar con un hueso de aguacate puede ser una experiencia educativa y divertida, aunque el uso de plantas injertadas tiene más probabilidades de tener éxito en términos de fructificación.


En resumen, el aguacate en invernadero frío es una elección audaz que aporta un toque de exotismo y verdor a tu espacio. Con los cuidados adecuados, se convertirá en una adición magnífica y gratificante a tu colección de plantas.

Banano en Invernadero Frío: Un Toque Tropical

El bananero es una planta espectacular, perfecta para añadir un toque tropical a tu invernadero frío. Con sus grandes hojas y potencialmente sus deliciosos frutos, el bananero es tanto decorativo como útil.

  • Clima y Luz: El bananero prefiere un ambiente cálido y húmedo. Necesita mucha luz pero debe estar protegido de los rayos directos del sol, especialmente durante los meses de verano. Una temperatura constante es ideal para su crecimiento.
  • Suelo y Agua : Un suelo rico y bien drenado es vital. El riego debe ser frecuente para mantener el suelo uniformemente húmedo, pero sin estancamiento de agua. En período de crecimiento activo, se necesita un riego abundante.
  • Mantenimiento: El bananero es relativamente fácil de mantener. Vigila las hojas para detectar cualquier signo de enfermedad o deshidratación. La poda de las hojas muertas o dañadas es importante para mantener la planta sana y fomentar nuevos brotes.
  • Fructificación : Aunque la fructificación no está garantizada, con los cuidados adecuados, ciertos tipos de bananos pueden producir frutos en invernaderos fríos. La paciencia también es necesaria con el bananero, ya que puede tardar varios años en dar frutos.
  • Consejos: Elija una variedad de bananero adecuada para el cultivo en invernadero. Algunas variedades enanas son más apropiadas y manejables en un espacio limitado.


El bananero, con su aspecto exótico, es más que una simple planta; es un viaje sensorial que aporta una atmósfera tropical a su ser.

re. Al respetar sus necesidades específicas en cuanto a luz, agua y temperatura, serás recompensado con un espectáculo visual impresionante. El cultivo del bananero en invernadero frío es una experiencia única, que ofrece una escapatoria a la rutina diaria y te transporta a un mundo más tropical.

En conclusión, los aguacates y los bananos en invernadero frío representan no solo un desafío emocionante para los jardineros, sino que también ofrecen una inmensa satisfacción cuando florecen. Estas plantas, con sus necesidades específicas y sus características únicas, pueden transformar su invernadero en un verdadero jardín tropical. Al proporcionar las condiciones adecuadas y practicar la paciencia, será recompensado con la belleza exuberante de estas plantas exóticas, que aportarán un toque de paraíso a su jardín de invierno.

Cítricos en Invernadero Frío: Una Paleta de Sabores

"Los cítricos, con su diversidad de colores, sabores y aromas, son adiciones brillantes a cualquier invernadero frío. Desde el clásico naranjo hasta el delicado mandarino, pasando por el robusto pomelo, cada variedad aporta su propio encanto."

Entorno: Estas plantas aman la luz y requieren una buena exposición al sol, pero no luz directa y abrasadora. Una buena ventilación también es crucial para prevenir enfermedades. Los cítricos resisten bien el frío, pero deben ser protegidos de las heladas.

  • Cuidado: Un suelo bien drenado es esencial para evitar la estancación del agua y las enfermedades radiculares. Se recomienda un riego regular pero moderado, prestando especial atención durante los períodos de sequía y de calor intenso. En invierno, reduzca el riego para evitar el exceso de humedad.
  • Fertilización : Los cítricos se benefician de aportes regulares de fertilizante equilibrado, especialmente rico en nitrógeno, fósforo y potasio. La fertilización debe ajustarse según las estaciones y la etapa de desarrollo de la planta.
  • Cosecha: La paciencia es una virtud con los cítricos. Algunas variedades pueden tardar algunos años en comenzar a dar frutos. Sin embargo, una vez que la producción comienza, puede ser abundante, ofreciendo una cosecha regular de frutas jugosas y fragantes.

Los cítricos en invernadero frío no solo son una fuente de delicias culinarias, sino también un verdadero placer para los sentidos, con sus flores fragantes y sus frutos coloridos. Aportan un toque de alegría y frescura, transformando su invernadero en un lugar de bienestar y abundancia.

Frutas Exóticas bajo Invernadero Frío: Un Viaje Sensorial

Cultivar frutas exóticas en invernadero frío es como abrir una ventana a tierras lejanas y misteriosas. Desde mangos hasta papayas, pasando por guayabas, estas plantas ofrecen una experiencia de jardinería única y emocionante.

  • Condiciones : Estas plantas tropicales requieren calor y humedad controlados, así como una abundancia de luz indirecta. Protéjalas de las temperaturas frías y de las corrientes de aire. Un invernadero bien aislado es ideal para mantener condiciones constantes.
  • Suelo y Mantenimiento: Un suelo rico en materia orgánica, bien drenado y mantenido a una humedad constante es primordial. Un riego equilibrado es crucial para estas plantas, que son a menudo sensibles tanto a la sequía como al exceso de agua.
  • Polinización y Fructificación: La polinización puede ser un desafío, especialmente para las plantas que dependen de los insectos polinizadores. En algunos casos, puede ser necesaria la polinización manual. La paciencia es esencial, ya que muchas plantas exóticas tardan varios años en producir frutos.
  • Consejos: Investiga sobre cada tipo de fruta exótica para entender sus necesidades específicas. Algunas pueden requerir condiciones de crecimiento particulares o tratamientos específicos para prosperar.


Cultivar frutas exóticas en invernadero frío ofrece una satisfacción inmensa. Estas plantas transforman tu espacio verde en un pequeño rincón de paraíso tropical, donde cada fruta es un tesoro por descubrir. La diversidad de texturas, sabores y aromas es un verdadero festín para los sentidos, y la cosecha de estas frutas raras y preciosas es una experiencia inolvidable.

En resumen, ya elija cultivar cítricos o frutas exóticas, estas dos categorías de plantas aportan una riqueza invaluable a su invernadero frío. Los cítricos, con su variada gama de sabores ácidos, y las frutas exóticas, con sus perfiles de sabor únicos y sorprendentes, ofrecen una variedad de experiencias y descubrimientos. Al cuidar de estas plantas con dedicación y atención, creará un ecosistema vibrante y exuberante, un verdadero refugio de paz que encanta los sentidos y nutre el alma.

Frutas Pequeñas y Bayas en Invernadero Frío: Un Arcoíris de Sabores

Las pequeñas frutas y bayas, como las frambuesas, las moras o las grosellas, son joyas en el jardín de cualquier invernadero frío. Sus colores vivos y sus sabores intensos ofrecen un contraste refrescante a la paleta de frutas más grandes y tropicales.

  • Requisitos: Estas plantas requieren una buena exposición a la luz, pero algunas variedades prefieren sombra parcial. Son bastante resistentes al frío, pero una protección contra las heladas es esencial para asegurar una buena cosecha. Un ambiente bien ventilado ayuda a prevenir enfermedades fúngicas, comunes en estas frutas.
  • Cuidado: Un suelo rico y bien drenado es crucial. Estas plantas se benefician de un riego regular, especialmente durante los períodos de sequía, pero es importante evitar el exceso de humedad. Un acolchado puede ayudar a mantener la humedad del suelo y a controlar las malas hierbas.
  • Fertilización y Poda: Un aporte regular de fertilizante equilibrado favorecerá un crecimiento saludable y una buena fructificación. La poda también es importante, especialmente para las plantas trepadoras como las frambuesas y las moras, para mantener una buena circulación de aire y facilitar la cosecha.
  • Cosecha: Las pequeñas frutas y bayas a menudo ofrecen una cosecha generosa. Su recolección puede ser un momento de alegría y compartir, ideal para involucrar a los niños en la jardinería.


Cultivar pequeños frutos y bayas en un invernadero frío es una empresa enriquecedora que aporta un toque de color y de delicia a tu jardín. Estas frutas, a menudo fáciles de cultivar y mantener, son perfectas para mermeladas, tartas o simplemente para disfrutar frescas.

Cultivar frutas y plantas frutales en un invernadero frío es una aventura tanto gratificante como fascinante. Cada planta, con sus necesidades y características específicas, contribuye a crear un ecosistema diverso y armonioso en tu invernadero. Desde el exótico aguacate hasta el tradicional limonero, pasando por los pequeños frutos y bayas coloridas, cada variedad aporta su propio toque único a tu jardín interior.

Más allá de la simple cultura de plantas, este proceso es un viaje de aprendizaje y descubrimiento. Los desafíos encontrados y los éxitos obtenidos enriquecen tu experiencia como jardinero y refuerzan tu vínculo con la naturaleza. Los frutos de tu trabajo no solo son visibles en las cosechas abundantes, sino también en la profunda satisfacción y la paz interior que proporciona la jardinería.

Su invernadero frío puede convertirse en un santuario de verdor,

un lugar donde el tiempo parece detenerse, permitiendo reconectarse con la tierra y sus ciclos. Las horas pasadas cuidando tus plantas se transforman en momentos de calma y contemplación, enriqueciendo tu vida con su tranquilidad y belleza.

Al fin y al cabo, la jardinería en invernadero frío es mucho más que un simple cultivo de plantas: es una expresión de amor por la naturaleza, una aventura en la biodiversidad y una invitación a saborear los pequeños placeres de la vida. Cada fruta cosechada, cada hoja que crece es un recordatorio de la magnificencia de la naturaleza y de nuestro papel privilegiado como guardianes de estos pequeños pedazos de paraíso.

Entonces, ya seas un jardinero novato o experimentado, déjate inspirar por el potencial infinito de tu invernadero frío. Abraza los desafíos, celebra las victorias y, sobre todo, disfruta de cada momento pasado entre tus plantas. Tu invernadero frío no solo es un espacio de cultivo, sino también un lugar de vida, crecimiento y felicidad.

Pots de Fleurs & Co