¿Desea reconvertir una vieja cesta de mimbre en maceta? ¿Le gustaría saber cómo plantar en una cesta de mimbre? ¿Ya lo ha intentado pero no ha tenido éxito?
¡Estás en el lugar correcto! Bienvenido a Pots de Fleurs & Co, N°1 en decoración vegetal en línea. Somos apasionados de la decoración y la jardinería, una hermosa pareja.
Para realizar una plantación en una cesta de mimbre, hay que seguir 4 etapas:
- Vestir la cesta de mimbre
- Escurrir la cesta
- Poner una capa de tierra
- Cómo plantar tus plantas en macetas
- Decorar su cesta
Después de leer este artículo, estarás perfectamente capacitado para plantar tus propias plantas en tu cesta tailandesa de mimbre.
¿Qué material necesito para plantar en una cesta?
Para la realización de este DIY necesitarás tener a mano:
- de una grapadora
- de una cesta profunda
- de un sustrato universal
- de una o varias plantas
- de un hilo plástico impermeable
- de bolas de arcilla para el drenaje
Ahora que tienes todo lo que necesitas para llevar a cabo tu misión, ¡comencemos la transformación de tu viejo cesto!
1) Vestir la Cesta de Mimbre:
a) Cubrir la cesta con un plástico impermeable y resistente
El primer paso es el más importante, síguelo bien:
Para evitar que su cesta se deteriore demasiado rápido y se moje, es indispensable alinearla bien.
Para ello, es preferible utilizar una película impermeable y resistente a desgarros, como una bolsa de plástico resistente o una bolsa de basura. Simplemente coloque el plástico en el fondo de la cesta y haga que cubra los bordes.
Le recomendamos que grampeen el plástico en los bordes de la cesta para mayor solidez.
Esta manipulación evitará el moho de la madera.
b) Perfore el hilo de plástico
El problema del plástico impermeable es que retiene el agua que se estanca. El peligro es ahogar tus plantas debido a un exceso de agua. Por lo tanto, será necesario perforar este plástico para permitir el drenaje del exceso de agua durante el riego.
- Haga agujeros pellizcando el plástico con unas tijeras para evitar que las plantas se ahoguen y se pudran debido a la acumulación de agua.
Importante: Pellizcar a una altura razonable y no en el fondo.
2) Drenaje:
Al perforar el hilo plástico como se indicó anteriormente, en realidad ya ha comenzado la realización de su sistema de drenaje. Gracias a los agujeros, el exceso de agua será evacuado.
Poner bolas de arcilla
No olvides, sin embargo, que la cesta estará muy mojada por abajo si te riega demasiado a menudo.
Una excelente solución consiste en crear un sistema de drenaje que permitirá regular automáticamente la absorción de agua por las plantas. Así no tendrás que regarlas demasiado a menudo.
Poner las bolas de arcilla que permitirán mantener una cierta humedad muy útil cuando hace calor, como en verano.
Es importante distribuirlas bien, para ello golpea con tu mano el montón de bolas de arcilla vertidas en el fondo de la cesta.
3) Poner la Tierra y las Plantas:
a) Verter la Tierra
Rellena la cesta de mimbre con tierra y planta.
Para plantar la cesta de mimbre, asegúrese de utilizar siempre un sustrato de calidad. Para las flores perennes, es preferible mezclar inmediatamente con una pequeña porción de fertilizante.
Rellena ahora la cesta con dos tercios de tierra y luego coloca tus plantas o tubérculos en los lugares deseados.
b) ¡Disponga sus plantas según sus gustos!
Ahora pueden plantar tranquilamente.
No es necesario mantener una distancia entre cada planta. Pero no olvides que las plantas grandes deben crecer en el medio y las pequeñas en los bordes.
Luego, llena la cesta de mimbre con tierra hasta aproximadamente 2-3 centímetros del borde.
Cubre los espacios libres para que ni el papel de aluminio o plástico en el borde, ni la tierra sean visibles.
Por último, cubra los espacios vacíos con trozos de espuma. También puede utilizar mantillo o piedras.
4) Decorar la Canasta
¡Lo más difícil ya está hecho! Solo les queda integrar esta cesta de mimbre en su jardín o en su decoración interior.
También puede continuar con su DIY y comenzar a decorar la cesta en sí. Para ello, puede consultar nuestro artículo de blog titulado "¿Cómo decorar una cesta de mimbre?".
5) Mantenimiento:
"En cuanto al mantenimiento y riego de sus plantas, debe adaptarlo según la temporada y, sobre todo, según la necesidad de agua de los vegetales."
En regla general, basta con unos pocos riegos sin excesos. Si hace calor, tendrás que ser más regular, pero no te preocupes, el sistema de drenaje que habrás hecho previamente permitirá mantener la humedad en el fondo de la cesta.
Vídeo tutorial:
Para aquellos y aquellas que necesitan un modelo, ¡echen un vistazo a este video de Esprit Jardin donde el DIY está muy bien explicado!
¿No tienes una cesta vieja? ¿Tu cesta está en mal estado?
¡Felicidades, ahora puedes plantar tú mismo tus flores en una cesta redonda. Finalmente podrás decorar tu casa como desees.
Sin embargo, si no tiene una cesta reutilizable en Pots de Fleurs & Co, tenemos una amplia gama de cestas para macetas y cestas tailandesas perfectas para este DIY. Su diseño es único. ¡Así que no espere más y elija su cesta de mimbre antes de que alguien se la quite!
Share: