En abril no te descubras ni un hilo, y en mayo haz lo que te plazca. ¡Y sí, esto también vale para las plantas! Ahora que estamos en mayo y ya no hay periodo de heladas que temer, podrás dedicarte plenamente a tu jardín o a tu huerto. Este mes es particularmente interesante para nosotros. los jardineros porque tenemos carta blanca. Ya sean plantas aromáticas, plantas anuales, plantas con flores, plantas trepadoras o incluso árboles y arbustos, todos serán objeto de nuestros maravillosos días de jardinería.
1) ¿Qué Verduras Plantar en Mayo de 2020?
- Ajo silvestre:
Esta planta tiene necesidad de un espacio sombre y húmedo. Idealmente, esto puede estar cerca de un curso de agua. Toda la planta es comestible (las hojas, los botones florales y las flores son todos comestibles).
- Berenjena:
Siembra la Berenjena en un suelo cálido con una temperatura del aire inferior a 20°C. La más mínima helada detendrá su crecimiento. Los suelos ricos en humus, que son profundos y frescos, son perfectos para la Berenjena. Se debe respetar una distancia de 50 cm entre cada planta.
- Amaranto:
La Amarantos es una planta que teme al frío. Necesita un lugar a pleno sol que la proteja de los vientos fuertes. Deben ser plantadas en tierra plena en la que tendremos. agregado al preámbulo del compost así como del sustrato. La distancia entre 2 plantas de Amarantes debe ser de alrededor de 35 cm.
- Remolacha:
Esta hortaliza rica en minerales aprecia los suelos ricos. Puede, por ejemplo, enmendar con un fertilizante del tipo estiércol o algas. Atención a las heladas que soporta muy mal. Por lo tanto, deberá asegurarse de protegerla si se encuentra en una zona de riesgo. Recuerde separar bien cada planta a 25 cm.
- Cardo:
Los Cardones son fans suelos fértiles, profundos y relativamente frescos. Es rústico porque es capaz de resistir a temperaturas del invierno (-10°C). Cuente 1 metro de distancia entre los montículos. Asegúrese de protegerlo de los caracoles que adoran los brotes jóvenes.
- Zanahorias:
Estas plantas bianuales se sienten cómodas tanto a la sombra parcial como al sol. Adoran los suelos frescos, drenados, sueltos y ricos en humus. También les gustan mucho las tierras arenosas y ligeras. Para una tierra bien preparada, puedes aportar estiércol descompuesto. Cada planta debe estar espaciado a 3 cm y las filas a 15 cm.
- Achicoria:
Las siembras se pueden hacer desde mayo hasta agosto. Una tierra ideal para la Achicoria sería una tierra con pH neutro, fresca, profunda, descompactada y sobre todo rica. Asegúrese de espaciar sus plantas a 25-30 cm. Los riegos de esta planta deben ser frecuentes, especialmente durante la formación de la cabeza.
- Repollo de invierno:
Esta planta robusta ama los suelos bien trabajados, ricos, profundos y frescos. Aprecia especialmente aquellos que contienen caliza. Cultívalas en zonas de media sombra, ya que les cuesta un poco más crecer en climas cálidos. Muy resistentes al frío, son capaces de soportar temperaturas cercanas a -15°C. Para las siembras, aclara a unos 5 cm cuando aparezcan. de las primeras hojas.
- Christophine:
Proveniente de las zonas tropicales como el México, esto planta perenne de tallos largos tiene necesita mucha luz solar. Así, es posible plantarla en tierra en las regiones del sur, pero habrá que protegerla del frío en invierno. Para ello, puedes acolcharla o cultivarla en maceta. La cosecha se realizará de septiembre a noviembre.
- Pepino :
El pepino aprecia los suelos profundos, ricos y cálidos. La siembra se realiza de mayo a junio y la cosecha de julio a octubre. Aclare sus plantas de 40 a 60 cm y sus hileras alrededor de 80 cm y 1 m. En su huerto puede asociarlos con albahaca, capuchina, frijoles o lechuga.
- Calabaza:
Las calabazas necesitan un clima cálido y templado. Les gusta estar expuestas al sol. En cuanto a la tierra, A ella le gusta cuando es humífera, suelta, fresca y ligera. En cuanto al espaciado, trasplante las plantas a 1 m de intervalo.
- Calabacín:
La Calabacín es en realidad una joven calabaza recogida antes de que haya llegado a madurez. Así que todo lo que tiene verano él para la calabaza es aplicable a la calabacín.
- Berro:
Esta planta herbácea pertenece a la misma familia que los nabos o también los repollos. El aclareo se realiza cada 10 a 15 cm. Este vegetal tiene necesita poco mantenimiento (un poco de desmalezado y deshierbe) pero requiere, sin embargo, que se riegue regularmente. Este riego evitará a su vez una subida semillas demasiado rápidas.
- Espinacas silvestres:
La espinaca salvaje es una planta perenne bastante rústico. Requiere una exposición sombreada o semi-sombreada. Se siente bien en suelos frescos, profundos y ricos. Para los espaciamientos se trata de mantener una distancia de 40 cm entre cada planta.
- Frijoles :
Estas verduras necesitan estar expuestas al sol. Aprecian los suelos calentados, sueltos, ligeros y humíferos. Puedes plantar hasta 9 semillas por metro lineal. La cosecha se realiza varias veces a la semana entre los meses de junio y octubre.
- Lechuga :
Esta planta anual adora el sol, pero también puedes exponerla en una zona de media sombra. Comienza el aclareo una vez que las plántulas tengan 4-5 hojas. Recomendamos un espaciado de 25 a 30 cm.
- Maíz tierno:
Siembre el maíz en poquet cuando esté seguro que ya no habrá heladas. Caven agujeros de 2 cm de profundidad en los que depositarán 3 semillas. Cubran la tierra y escalonen sus siembras cada semana hasta junio. Una cosa importante, cultiva una sola variedad de maíz en tu jardín, de lo contrario podrías ver desarrollarse un maíz híbrido que no corresponde a la variedad que habías sembrado.
- El centro:
Esta verdura es muy fácil de cultivar, prefiere una exposición en zonas soleadas. El Nabo adora los suelos ricos en humus y bien drenados. Cuando aparecen las primeras hojas (2 a 3 semanas después de la siembra) puedes aclarar las plantas a 10 cm.
- Oca peruana:
La Oca del Perú se planta en abril o en mayo en un suelo ligero y rico. Atención a los suelos demasiado pesados y compactos que no le convienen. Separe las plantas a 35 cm y las filas a 70 cm para un desarrollo óptimo de este vegetal.
- Chirivías:
La Chirivía se desarrolla en suelos ligeros con un poco de arena. Para preparar aún mejor la tierra antes de realizar tus siembras, puedes aflojarla a 20 cm y añadir estiércol deshidratado e incluso compost. La Chirivía se cultiva en zanjas separadas aproximadamente 30 cm. Una vez bien levantados espaciar cada planta 25 centímetros.
- Batata:
Para desarrollarse correctamente, el tubérculo de la batata necesita sol y calor. Le gustan los suelos ligeros, profundos y frescos. Cuando los tallos son lo suficientemente largos, debes hacer un aporcado de los pies. Es fácil cultivar la batata, pero asegúrate de que esté lo suficientemente humectada durante los períodos de sequía, ya que ella los apoya Muy malo.
- Pera de la Tierra:
La Pera de Tierra adora los suelos ricos, humíferos, drenados y profundos. Sus tubérculos requieren un espacio bastante importante para desarrollarse en un suelo que no retenga la humedad que podría pudrir sus raíces.
- Puerro :
Esta planta perenne se cultiva como anual, a pleno sol. Necesita un suelo drenado así como una tierra humífera y permeable.
- Calabaza:
Se le llama el rey de las calabazas. Esta planta herbácea proveniente de América del Sur necesita estar expuesta al sol. Los suelos profundos, humíferos y capaces de retener agua son los que más le convienen.
- Rábano:
Las siembras de rábanos se realizan entre febrero y junio. Es importante respetar un espaciado de 15 cm entre las plantas y 35 cm entre las hileras. Los rábanos necesitan estar expuestos al sol y cultivarse en suelos sueltos y frescos.
2) ¿Qué Flores Plantar en Mayo 2020?
- Alkekenge:
Esta planta ornamental prefiere suelos frescos, ricos en materia orgánica. También se adapta muy bien a suelos calcáreos, secos y pedregosos.
- Agerato:
Ageratum es una flor adoran el sol así como los suelos fértiles, drenados y calcáreos.
- Capuchina:
La capuchina es bastante fácil de plantar. Puedes plantarla a cubierto desde abril y en tierra firme, desde el mes de mayo. Hay que asegurarse de que no sufra períodos de heladas que le serían fatales.
- Cosmos:
Esta flor anual pertenece a la familia de las margaritas. Los Cosmos florecen enormemente en verano en un suelo bien drenado y ligeramente húmedo. Se sienten mejor a pleno sol, pero la media sombra también les conviene.
- Equinácea púrpura:
Su floración comenzará alrededor de julio. Poco exigente en lo que respecta a los suelos, crecerán fácilmente en cualquier tierra porosa y fresca. Necesita estar expuesta al pleno sol.
- Gloria de la mañana:
A pesar de que proviene originalmente de los ambientes tropicales, la Ipomoea se cultiva en Francia como una anual. Le gusta la exposición al sol pleno así como los suelos ricos.
- Malva púrpura:
Esta bonita flor tampoco es exigente en cuanto al suelo. Una tierra ordinaria le conviene perfectamente. Para obtener hermosas floraciones, necesita de una exposición a pleno sol.
- Muflier:
Estas plantas ornamentales producen bonitas flores rosas, blancas o amarillas. La siembra de los muflones se realiza en marzo y abril (en vivero o a resguardo). Luego, su colocación se hace en el mes de mayo. Una exposición a la mitad de...tresillo o al sol le queda muy bien. Ella aprecia especialmente los suelos ricos y drenados.
- Caléndulas:
Esta flor anual florece en primavera y en verano. Le gusta estar expuesta en zonas soleadas y se adapta muy bien a los suelos normales.
- Guisantes dulces:
La siembra de estas plantas floridas anuales se realiza en abril-mayo. Los Guisantes de Olfato prefieren suelos frescos y bien drenados. Si quieres cultivar un Guisante de Olfato, una exposición al sol o a la media sombra le irá perfectamente.
- Reina Margarita:
Las plantaciones de estas flores se realizan entre marzo y junio. Es bastante fácil de mantener. Adora el sol así como los suelos calcáreos, arenosos, pedregosos y ricos en humus.
- Renoncule Estrella :
El ranúnculo es fácil de cultivar. Solo necesita media sombra. Es muy resistente al frío y se desarrolla muy bien en suelos ricos en caliza y en humus.
- Preocuparse :
Estas plantas de flores anuales de follaje caducifolio también necesitan poco mantenimiento. Puedes exponerlas en una zona soleada o de media sombra, ambas opciones son adecuadas. Necesitan un suelo arcilloso, arenoso o pedregoso rico en humus y en tierra.
3) ¿Qué Bulbos Plantar en Mayo de 2020?
- Anémona:
La plantación de la Anémona se puede hacer de marzo a mayo o de septiembre a diciembre. Aprecia especialmente los suelos calcáreos, arenosos y ricos en humus. En cuanto a la exposición, las zonas soleadas y semi-sombreadas le convienen perfectamente.
- Arum etíope :
La floración de esta flor se extiende de julio a octubre. Le gustan los suelos profundos, ricos, ácidos y frescos. Por lo tanto, puedes plantarla en macizos o al borde del agua, es allí donde más se desarrollará. Necesita estar expuesta en una zona soleada y de media sombra.
- Alstromère:
Esta planta perenne adora los rayos del sol, pero por supuesto la media sombra también le conviene. Necesita un suelo bastante rico.
- Begonia:
Los Begonias son muy fáciles de cultivar, les gustan los suelos ricos y frescos. Asegúrate de espaciar bien tus plantas a 15 cm para no obstaculizar su desarrollo. Necesitan sol o al menos media sombra.
- Bastón:
Las Canna se plantan una vez que el riesgo de heladas es nulo. Necesitan un suelo suelto, rico en compost y fresco. El pleno sol les conviene perfectamente.
- Dalia:
Originarios de México, los Dalias adoran el sol. Temen las heladas, por lo que deben plantarse cuando este riesgo esté completamente descartado. Estas plantas deben ser plantadas en una zona despejada del jardín.
- Eucomis:
A pesar de que viene del sur de África, esta bulbosa es bastante rústica. Necesita que la plantes en un suelo drenado. Dada su origen, va de... ser que necesita mucho sol.
- Fresia:
Para este bulbo, los suelos ligeros, drenados y frescos combinados con una ubicación soleada y cálida serán perfecto.
- Gladiolo:
El Gladiolo es una de esas flores que decoran muy bien los jardines. Necesita un suelo ordinario y una exposición a pleno sol.
- Montbretia:
Esta Planta Perenne Bulbosa necesita para desarrollarse correctamente un suelo rico en humus, ligero, bien drenado y fresco. Prefiere una exposición semi-sombreada o soleada.
- Muguete:
¿Cómo hablar del mes de mayo sin hablar de estas bonitas flores? ¿blanco? Se pueden plantar desde abril siempre que ya no haya periodo de heladas. Se puede instalar en cualquier lugar siempre que el suelo sea fresco, rico y humífero. Por supuesto, las zonas soleadas y semi-sombreadas le convienen muy bien.
- Ixia:
Esta hermosa flor de bulbo es muy fácil de cuidar siempre que se proteja el bulbo del frío. Así que entra. la en invierno y replántalotiene en la primavera siguiente. De hecho, soporta mal las temperaturas por debajo de 15°C. Necesitan un suelo húmedo. Así que en verano no dudes en proteger el suelo con piedras, paja o incluso cortezas. Esto permitirá retener el agua por más tiempo y conservar un cierto nivel de humedad que evitaría que estas flores se marchiten.
- Lista:
El hermoso color de las grandes flores blancas del Lirio le otorga el honor de estar presente en numerosos jardines. Para florecer correctamente, el Lirio necesita un suelo normal y húmedo expuesto al sol o a la media sombra.
- Oxalis:
Los Oxalis son plantas perennes que se plantan entre abril y junio o en el mes de septiembre. Florecen entre abril y agosto. Esta flor es fácil de cultivar pero necesita un riego regular. Necesita un suelo arcilloso, calcáreo, arenoso, pedregoso y rico en humus.
- Botón de oro:
La Ranúnculo ofrece flores muy hermosas. Para preparar bien la tierra, puede limpiar el suelo, eliminar las malas hierbas, cavar a una profundidad de 20 cm y finalmente añadir un poco de arena a la tierra. El pleno sol es muy apreciado por esta flor. Entre cada uno planta por favor, mantenga una distancia de 10 a 20 cm según la variedad.
- Esparaxis :
Esta planta de cuerno originaria de Sudáfrica ama los suelos drenados, que contiene humus y fresco. Necesita mucho sol, pero la media sombra también le va bien.