¿Como un número creciente de personas en Francia, usted se siente tentado por la jardinería? Esta práctica, durante mucho tiempo descuidada, ha experimentado un renacimiento desde el período de confinamiento. Muchos novatos en jardinería encuentran en ella una fuente de bienestar, un verdadero oasis de tranquilidad.
La serra de cultivo se ha convertido en la gran moda en el mundo de la jardinería en los últimos años. Asegura la protección de tus plantas y les proporciona un ambiente propicio para el crecimiento. Pero ten cuidado, poseer una serra es una cosa, saber preparar su suelo es otra, ¡y es incluso esencial!
¿Cómo alimentar el suelo de un invernadero?
Un suelo fértil es un suelo animado por la vida, poblado de micro-organismos, lombrices y otras criaturas indispensables. Son esenciales, y para atraerlos y mantenerlos, es conveniente incorporar regularmente materia orgánica. El momento ideal para añadir compost o estiércol es durante el otoño o la primavera, cuando su invernadero de jardinería está menos abarrotado.
Aplica tu compost o estiércol ya sea en la superficie de tus plantaciones, ya a una profundidad de aproximadamente 15 cm, según tus necesidades.
Además, tiene la posibilidad de integrar abono verde en su suelo. Ya sea para acolchar su huerto y estimular el crecimiento de sus verduras, o para revitalizar un suelo que se ha vuelto estéril, el abono verde puede ser una solución eficaz.
¿Cómo desinfectar la tierra en un invernadero?
Les vamos a presentar los dos métodos más utilizados para desinfectar el suelo de un invernadero de jardinería.
La solarización
Este método es a la vez respetuoso con el medio ambiente y económico. Se basa en un principio elemental: el uso de la energía solar para sanear la tierra. Extremadamente eficaz, permite desinfectar el suelo hasta una profundidad de aproximadamente 30 cm.
Comience por limpiar su suelo y regarlo. Luego, cúbralo con una lona transparente (preferiblemente de polietileno). La lona captará la energía del sol, que, combinada con la humedad del suelo, transmitirá el calor en profundidad, eliminando así todos los microorganismos dañinos.
Se recomienda dejar la lona en su lugar durante al menos 5 semanas durante el verano, cuando el clima es muy caluroso y soleado. Una vez finalizado el tratamiento, asegúrese de no trabajar el suelo en profundidad, ya que podría introducir nuevos contaminantes.
El tratamiento con cal viva y soda cáustica
Si el método anterior no le conviene, existe otra técnica que podemos presentarle. Implica el uso conjunto de cal viva y de sosa cáustica. ¡Tenga cuidado, este método requiere precauciones, así que asegúrese de protegerse bien durante el proceso!
Primero, limpie el suelo y trabájelo hasta una profundidad de aproximadamente 20 cm. Luego, rocíe soda líquida y déjela actuar durante 12 horas si el tiempo está seco, o 24 horas si el tiempo está húmedo.
Finalmente, esparce cal viva sobre el suelo y riega, luego deja reposar durante un tiempo.
¿Qué abono para el invernadero?
Usted tiene la opción entre dos tipos principales de fertilizantes para su invernadero de jardín: el fertilizante orgánico o el fertilizante inorgánico.
fertilizantes orgánicos
Los fertilizantes orgánicos, que son naturales, pueden ser una excelente opción para enriquecer su suelo mientras controlan las malas hierbas. Por ejemplo, el uso de abonos verdes es un método a considerar.
También es posible alimentar y mejorar la manejabilidad de su suelo con estiércol. Sin embargo, tenga cuidado, ya que los gérmenes patógenos a veces pueden estar presentes en el estiércol fresco.
Entre las soluciones ecológicas, el compost es probablemente la mejor opción para alimentar tus plantas. Está compuesto de desechos orgánicos domésticos.
Finalmente, si las opciones mencionadas anteriormente no le satisfacen, la ceniza de madera puede ser una alternativa. Es una fuente de minerales, pero debe usarse con moderación para no desequilibrar el suelo.
Fertilizantes inorgánicos
Los fertilizantes endogámicos están compuestos de substances sintéticas. Ricos en nutrientes y en nitrógeno, aportan un impulso a tus plantas y estimulan el crecimiento de los brotes jóvenes.
¿Cómo Hacer el Suelo Más Fértil?
Para hacer que su suelo sea más fértil, se pueden aplicar numerosos métodos. Como se mencionó anteriormente, considere incorporar materia orgánica y abonos verdes para mejorar la estructura del suelo y proporcionarle nutrientes.
Aquí hay un consejo adicional: implementa la rotación de cultivos. Esta técnica consiste en variar las plantas según las estaciones, lo que permite evitar el empobrecimiento del suelo.
¿Cómo regenerar la Tierra en un invernadero?
En lugar de reemplazar completamente toda la tierra de su invernadero, le aconsejamos que la mantenga a lo largo del año. Esto le permitirá reducir los riesgos de agotamiento del suelo. Si ha descuidado su invernadero y la tierra necesita ser regenerada, hay algunas soluciones simples que puede aplicar para devolverle la vida.
En primer lugar, mantén la humedad de tu tierra para reducir la desecación. Agrega materia orgánica como hojas muertas y riega tu suelo de vez en cuando.
Cuando sus cultivos estén terminados, le recomendamos que corte sus plantas al ras y deje las raíces. Las raíces seguirán aportando nutrientes a su tierra.
Si su suelo aún no está en plena salud después de estos consejos. Solo queda retirar un poco de tierra (al menos 10 cm) para eliminar los residuos, las malas hierbas y los gérmenes.
¿Cómo evitar que la Tierra se seque?
Para preservar su tierra de la sequía, comience ya a desherbar regularmente su suelo. Quite las malas hierbas para reducir los riesgos de evaporación y de ascenso de agua. Una tierra suelta absorberá el agua más fácilmente y la retendrá por más tiempo.
Luego, por supuesto, ¡riega tu suelo! Concéntrate en la tierra tratando de evitar las hojas lo más posible. Para conservar la humedad, añade luego mantillo a los pies de tus plantas.
También puede aportar más zonas de sombra en su invernadero de cultivo para ralentizar el proceso de secado.
¿Cómo desinfectar la tierra en un invernadero?
¡Ah, la belleza de un invernadero! Es un santuario para las plantas donde pueden prosperar lejos de las inclemencias del tiempo. Pero, ¿sabía que la tierra en su invernadero puede albergar patógenos? Sí, es crucial desinfectar la tierra para garantizar un crecimiento saludable.
Al igual que nosotros, las plantas pueden enfermarse. Al desinfectar la tierra, eliminan los patógenos que podrían causar enfermedades a las plantas.
Imagina plantar en un suelo rico, libre de plagas. El crecimiento sería explosivo, ¿no? Bueno, eso es exactamente lo que ofrece la desinfección.
Los nuisibles, como los insectos y las malas hierbas, pueden ser una verdadera plaga para su invernadero. La desinfección ayuda a mantenerlos alejados.
Existen diferentes métodos de desinfección para tener un suelo de invernadero saludable:
- Enseñanza
- La pasteurización al vapor
Desinfectar la tierra en un invernadero es crucial para garantizar la salud de las plantas. Ya sea que optes por la solarización o la pasteurización al vapor, lo más importante es hacerlo correctamente. Y recuerda, ¡una tierra limpia es igual a plantas felices! Para conocer más sobre los métodos de desinfección del suelo, echa un vistazo a nuestro artículo sobre el tema.
¿Qué acolchado en un invernadero?
Para mantener un nivel óptimo de humedad bajo su invernadero de huerta, opte por un fino acolchado de hojas o elija paja. Estos son los materiales orgánicos más comúnmente utilizados para el cultivo en invernadero, son particularmente adecuados si cultiva tomates.
¿Cómo enmendar un huerto bajo invernadero?
La enmienda del suelo generalmente se realiza en otoño o a principios de primavera. Agregue una capa gruesa de estiércol fresco o compost (entre 10 y 20 cm de grosor) y deje que la descomposición haga su trabajo. No es necesario enterrarlo para un resultado óptimo; al contrario, es mejor evitarlo, ya que podría provocar una pérdida de nutrientes.
Realiza este proceso cada año para transformar tu tierra en un suelo rico y bien estructurado. ¡Obtendrás una tierra propicia para todo tipo de cultivos!
La jardinería en invernadero permite reconectarse con la naturaleza, incluso en su propio jardín. Sin embargo, como hemos visto, saber preparar y mantener bien su suelo es crucial para asegurar la prosperidad de sus cultivos.
No olvides que el suelo de tu invernadero está vivo y debe ser tratado con respeto y atención. Es manteniendo este equilibrio y respetando los ciclos naturales de la tierra que podrás disfrutar plenamente de los frutos de tu trabajo.
Si desea encontrar un invernadero de alta calidad para embarcarse en esta aventura, le invitamos a explorar nuestra selección premium de Invernaderos de jardín.