La jardinería es una práctica secular, una danza armoniosa entre el hombre y la naturaleza. En este ballet verdoso, el invernadero de jardín de madera juega un papel principal, permitiendo a los jardineros prolongar las temporadas y cultivar una mayor variedad de plantas. Es un santuario donde la vida vegetal puede florecer, protegida de los caprichos del clima. En "Pots de Fleurs & Co", entendemos esta pasión que te anima, este deseo de crear un espacio donde tus plantas puedan prosperar durante todo el año. Por lo tanto, te ofrecemos una guía detallada para construir tu propio invernadero de jardín de madera, una guía que te acompañará, paso a paso, en la realización de este sueño.
Un invernadero de madera no es solo un añadido funcional a su jardín; es una obra de arte, una estructura que debe integrarse armoniosamente en su espacio exterior. Debe ser tanto estética como práctica, un lugar de tranquilidad para usted y un hábitat ideal para sus plantas. La construcción de un invernadero requiere reflexión, planificación y cierto conocimiento. Pero no se preocupe, estamos aquí para guiarle a través de este fascinante proceso.
¿Qué tipo de madera utilizar para un invernadero?
La elección de la madera es crucial para la construcción de un invernadero de jardín. Este material natural, vivo y transpirable, no solo es estético sino también altamente funcional, ofreciendo un aislamiento natural y una integración armoniosa en el paisaje de su jardín.
Elección de la madera: resistencia y durabilidad
Para empezar, es esencial elegir una madera que pueda resistir los diversos elementos exteriores. La madera de cedro se prefiere a menudo para los invernaderos debido a su resistencia natural a la putrefacción, a los insectos y a la humedad. Su grano apretado y su textura homogénea la hacen fácil de trabajar, y su hermoso tono añade un toque de elegancia a su invernadero.
Si está buscando una opción más económica, el pino tratado a presión es una alternativa viable. Aunque es menos resistente a la putrefacción y a los insectos que el cedro, el pino tratado puede durar muchos años si se mantiene adecuadamente. Además, su disponibilidad y su costo asequible lo convierten en una opción popular para muchos jardineros aficionados.
Tratamiento y mantenimiento
Cuando elija madera para su invernadero, también es importante considerar los tratamientos aplicados. Para un invernadero ecológicamente sostenible, prefiera maderas tratadas con productos no tóxicos. Los tratamientos a base de aceite de linaza o cera natural son excelentes opciones. Protegen la madera contra los elementos mientras siguen siendo respetuosos con el medio ambiente.
Un buen mantenimiento es esencial para prolongar la vida útil de su invernadero de madera. Un tratamiento anual con un producto de acabado o un impermeabilizante puede ayudar a preservar la belleza y la funcionalidad de la madera. Revise regularmente la estructura para detectar cualquier signo de deterioro o daño y actúe rápidamente para realizar las reparaciones necesarias.
En conclusión, la elección de la madera para su invernadero no es una decisión que deba tomarse a la ligera. La durabilidad, la resistencia a las inclemencias del tiempo y el tratamiento ecológico de la madera son factores cruciales que determinarán la longevidad y la eficacia de su invernadero. Con la madera adecuada y un mantenimiento adecuado, su invernadero de madera no solo será un refugio para sus plantas, sino también un añadido estético y duradero a su jardín, un lugar donde la naturaleza y el diseño se encuentran para crear un espacio vital único e inspirador.
Planificación y diseño del invernadero
La planificación y el diseño son las piedras angulares de la construcción de un invernadero de madera. Este proceso comienza mucho antes de que se claven los primeros clavos. Un buen diseño garantiza no solo la funcionalidad del invernadero, sino también su durabilidad y estética.
Dimensiones y orientación
El primer paso consiste en determinar las dimensiones de su invernadero. Esta decisión debe estar guiada por el espacio disponible en su jardín, así como por sus necesidades específicas de jardinería. Un invernadero demasiado grande puede volverse engorroso, mientras que un invernadero demasiado pequeño podría resultar insuficiente para sus proyectos de plantación.
La orientación del invernadero es otro factor crucial. Una exposición al sur garantiza una luminosidad máxima durante todo el año. Sin embargo, según su ubicación geográfica, una ligera inclinación hacia el este o el oeste puede ser beneficiosa para capturar la luz óptima de la mañana o de la tarde.
Planes y modelización
Una vez determinadas las dimensiones y la orientación, comienza la fase de modelado. Puede utilizar software de diseño para crear un modelo 3D de su invernadero, lo que le ayudará a visualizar el proyecto final e identificar posibles problemas antes de la construcción. También hay muchos planos disponibles en línea, que puede adaptar a sus necesidades específicas.
La importancia de un plan detallado no puede subestimarse. Debe incluir no solo la estructura básica, sino también la ubicación de las puertas, las ventanas y los sistemas de ventilación. Una buena planificación en esta etapa puede ahorrarle tiempo y dinero, evitando errores costosos durante la construcción.
Material - ejemplo
El material Para un invernadero de 12 m2, necesitarás :
-
9,60 m de cabrios de 6*8 para los postes, cortados en 8 x 1,20 m,
-
8 m de cabrios de 4*12 para las vigas (piezas de madera horizontales que componen la estructura), cortados en 2 x 4 m,
-
25,20 m de cabrios de 4*12 para las granjas (piezas de madera montadas en triángulo para la estructura), cortados en 12 x 2,10 m,
-
4 m de vigueta de 6*8 para la cumbrera, es decir, la parte superior del techo,
-
5,20 de listones de 5*7 para los contraventamientos o patas de fuerza, cortados en 4 x 1,30 m,
-
3,80 m de vigas de 6*8 para la puerta, cortadas en 2 x 1,90,
-
caídas de vigas, OSB o contrachapado,
-
1 puerta (o madera, bisagras y manija),
-
Una lona agrícola de 8 m x 10 m,
-
tuercas y tornillos para un desmontaje fácil, clavos.
Fundaciones y estructura básica
La fundación es el elemento más importante de su invernadero. Debe ser sólida para soportar el peso de la estructura y resistir las condiciones meteorológicas extremas.
Elección de las fundaciones
Hay varias opciones para los cimientos de un invernadero de madera. Las losas de concreto son una solución duradera y estable, aunque requieren una inversión inicial mayor. Para una opción menos costosa, puede considerar bloques de cemento o cimientos de piedra. Es esencial que los cimientos estén nivelados para asegurar la estabilidad de la estructura.
Otro aspecto a considerar es el aislamiento. Si planeas usar el invernadero en invierno, una base bien aislada ayudará a mantener una temperatura constante en el interior.
Construcción de la estructura
Con cimientos sólidos en su lugar, la construcción de la estructura base puede comenzar. Siga sus planos de construcción con precisión, asegurándose de que cada elemento esté correctamente alineado y asegurado. Utilice tornillos galvanizados o de acero inoxidable para una mejor resistencia a la corrosión.
La estructura básica incluye los marcos del invernadero, que comprenden las paredes y el techo. Esta etapa requiere una atención especial a los detalles, ya que cualquier error aquí podría afectar la estabilidad y la durabilidad de toda la estructura.
En resumen, la planificación, el diseño, la preparación de los cimientos y la construcción de la estructura base son etapas esenciales en la creación de su invernadero de madera. Cada fase debe ser abordada con cuidado y atención, asegurándose de no apresurar el proceso. Una buena ejecución en estas etapas garantizará que su invernadero no solo satisfaga sus necesidades de jardinería, sino que también se convierta en un elemento atractivo y duradero de su jardín.
Montaje de las paredes y del techo
El montaje de las paredes y del techo representa la etapa en la que su invernadero comienza a tomar forma de verdad. Es un momento emocionante, pero que requiere precisión y atención.
Instalación de las paredes
Las paredes del invernadero no solo sirven para proteger tus plantas de los elementos exteriores; también deben permitir una transmisión óptima de la luz. Para ello, la madera puede combinarse con paneles de policarbonato, un material ligero, resistente y transparente, ideal para maximizar la luz mientras se ofrece un buen aislamiento.
La instalación de las paredes debe realizarse con cuidado para asegurar una estanqueidad perfecta. Cualquier fuga podría provocar problemas de humedad o temperatura dentro del invernadero. Además, prevea aberturas para la ventilación, indispensables para regular la temperatura y la humedad, y para prevenir enfermedades de las plantas.
Construcción - Ejemplo
El techo es tan importante como las paredes. Se recomienda un techo a dos aguas para asegurar el drenaje y evitar la acumulación de agua, nieve y hojas. Al igual que con las paredes, el uso de policarbonato para los techos es una buena opción ya que deja pasar la luz mientras bloquea los rayos UV nocivos.
Asegúrese de que la estructura del techo esté firmemente fijada al suelo del invernadero para resistir vientos fuertes y condiciones climáticas adversas. Una buena estanqueidad también es importante para evitar la infiltración de agua. Conclusión: Es necesario asegurar la estabilidad de las columnas y protegerlas de la humedad. Para ello, puede comprar fijaciones de acero para los soportes de la misma sección. El extremo puntiagudo se inserta en el suelo y el poste empujado se puede atornillar. De lo contrario, puede construir una losa de concreto. Excave ocho agujeros de anclaje en el suelo y vierta concreto para crear una losa piramidal a unos centímetros del suelo. Se inserta un varilla de acero que sobresalga al menos 10 cm. Perfore un agujero en la base del poste para permitir que el poste se deslice sobre la varilla de acero.
-
Poncea los postes de esquina y las vigas para evitar que los bordes de la madera terminen desgarrando la lona.
-
Dibuja en el suelo el contorno de tu construcción con estacas y cuerda.
-
Instale sus postes, 4 de cada lado, a 1,30 m de intervalo.
-
Fije las 2 vigas de arena por encima de las 2 filas de postes.
-
Consoliden los postes de esquina gracias a los contraventamientos que se apoyan en el siguiente poste.
-
Construye las 4 granjas: 2 vigas de 2,10 m forman un ángulo recto, ensambladas con 2 trozos de madera recortados a la forma, colocados a ambos lados. Una tercera viga de 2,10 m viene a consolidar el conjunto, colocada en horizontal a aproximadamente ⅓ de la altura. La base del triángulo debe medir 3 m de largo para una altura de 1,50 m.
-
Fije las cerchas en cada par de postes (cara a cara) con la ayuda de trozos de madera colocados a ambos lados.
-
Instale la cumbrera sobre las cerchas. Se inserta en el ángulo formado por los 2 cabrios de cada cercha.
-
Instale a un lado de la puerta los 2 cabrios de 1,90 m que formarán los montantes verticales de la puerta, la viga horizontal de la granja formando la parte superior del marco.
-
Cave una zanja de 20 cm de profundidad alrededor de la estructura.
-
Coloque la lona sobre la estructura de madera. Fije la parte inferior a los lados largos con la ayuda de listones. Debería tener un margen de 40 cm de cada lado, este margen será cubierto de tierra y luego enrollado hacia la estructura y enterrado.
-
Haga cortes en los ángulos para poder hacer lo mismo en los lados pequeños.
-
Realice un corte en el lugar de la puerta y fije la lona alrededor de la puerta con listones (sería posible graparla, pero podría rasgarse).
Diseño de interiores y consejos de jardinería
Una vez que se complete la estructura exterior de su invernadero, es hora de abordar el diseño interior, un paso igualmente crucial para asegurar el éxito de sus cultivos.
Disposición
El objetivo aquí es maximizar el espacio mientras se garantiza un buen acceso a todas tus plantas. Utiliza estanterías y mesas de cultivo para organizar el espacio. Las estanterías altas son perfectas para las plantas que requieren menos luz, mientras que los espacios abiertos en el suelo pueden albergar plantas más grandes o arbustos.
También piense en la instalación de un sistema de riego, que puede ser tan simple como un riego manual o tan sofisticado como un sistema de riego por goteo. Un buen sistema de riego le ayudará a mantener la humedad necesaria sin demasiado esfuerzo.
Consejos para una jardinería óptima
La gestión del ambiente interior de su invernadero es esencial. Además de la ventilación, considere la instalación de sistemas de calefacción para los meses más fríos. Un termómetro y un higrómetro pueden ayudarle a monitorear y regular la temperatura y la humedad.
Finalmente, elija plantas adecuadas para el entorno de su invernadero. Algunas plantas prosperan mejor en condiciones de alta humedad, mientras que otras requieren un ambiente más seco. Una buena planificación de cultivos le permitirá aprovechar al máximo su invernadero durante todo el año.
En conclusión, el montaje de las paredes y del techo y la distribución interior son etapas clave en la construcción de su invernadero de madera. Estas fases requieren una mezcla de precisión técnica y creatividad. Una buena ejecución garantizará una estructura sólida, eficiente y estéticamente agradable, que servirá de refugio para sus plantas y de lugar de descanso e inspiración para usted. Con estas bases, su invernadero no solo será un añadido funcional a su jardín, sino también un espacio donde podrá cultivar, experimentar y florecer como jardinero.