El arte de la jardinería es una búsqueda sin fin de belleza y abundancia, una danza armoniosa con la naturaleza que recompensa la paciencia y la perseverancia. Sin embargo, incluso el jardinero más apasionado a menudo se encuentra a merced de los elementos, limitado por los ciclos implacables de las estaciones. Afortunadamente, existe una solución para trascender estas limitaciones: la construcción de un invernadero de jardín de policarbonato.
En las páginas que siguen, vamos a guiarte a través del proceso de creación de tu propio edén, un lugar donde el ciclo de crecimiento ya no está dictado por los caprichos climáticos, sino por tu mano verde y tu visión. Imaginemos juntos un invernadero que no solo protege y nutre tus plantas, sino que también se convierte en un elemento arquitectónico elegante de tu jardín.
Las invernaderos de policarbonato son una innovación notable en el mundo de la jardinería. Ofrecen una durabilidad y flexibilidad excepcionales, superando a los materiales tradicionales como el vidrio o el plástico. Están diseñados para los jardineros que buscan prolongar la temporada de crecimiento, experimentar con variedades exóticas, o simplemente crear un espacio de tranquilidad verde.
Este artículo detalla cada paso de la construcción de un invernadero de policarbonato, desde la comprensión del material hasta el mantenimiento de la estructura terminada. Nuestro objetivo es proporcionarte toda la información necesaria para transformar tu espacio exterior en un refugio verde, un lugar de crecimiento y creatividad.
¿Por qué construir un invernadero de policarbonato?
La elección del material es crucial en la construcción de un invernadero, y el policarbonato se destaca por sus numerosas cualidades. Pero, ¿qué es lo que hace que este material sea tan especial para los invernaderos?
¿Qué es el policarbonato?
El policarbonato es un tipo de plástico termoplástico, conocido por su increíble resistencia y su gran transparencia. A menudo se utiliza en situaciones donde se necesita un material robusto y transparente, como en las gafas de seguridad, los discos compactos y, por supuesto, los invernaderos. Se presenta en forma de paneles rígidos o semirrígidos, que pueden ser transparentes o tintados, y se distingue por su resistencia casi inigualable a los impactos, a las inclemencias del tiempo y a los rayos ultravioleta.
Ventajas del Policarbonato para los Invernaderos
- Resistencia y Durabilidad: El policarbonato es casi irrompible, resiste los impactos, el granizo y no se deforma bajo el efecto de las variaciones térmicas. También está tratado para resistir los rayos UV, lo que evita su amarillamiento y asegura su longevidad.
- Excelente Aislamiento: Los paneles de policarbonato suelen ser alveolares, con cavidades internas que atrapan el aire. Esta estructura ofrece un aislamiento superior, manteniendo el invernadero caliente durante los meses fríos y más fresco durante el verano, lo que es ideal para una amplia gama de plantas.
- Ligereza: El policarbonato es mucho más ligero que el vidrio, lo que reduce la tensión en la estructura del invernadero y facilita la instalación. Esta ligereza también permite ahorrar en los costos de transporte y manipulación.
- Flexibilidad de Diseño: El policarbonato se puede cortar y ajustar fácilmente en el lugar, lo que permite una gran flexibilidad en el diseño del invernadero. Ya sea que desee un pequeño invernadero adosado o una gran estructura independiente, el policarbonato se puede adaptar a sus necesidades.
- Difusión Óptima de la Luz: A diferencia del vidrio que puede crear zonas de alta temperatura, el policarbonato difunde la luz de manera más uniforme, favoreciendo un crecimiento equilibrado de las plantas y reduciendo el riesgo de quemaduras.
Entender estas ventajas es esencial para planificar y construir un invernadero que no solo satisfaga sus necesidades de jardinería, sino que también enriquezca su experiencia como jardinero. En las siguientes secciones, profundizaremos en el proceso de planificación, la selección de materiales, la construcción paso a paso y los consejos para mantener su invernadero de policarbonato en perfecto estado.
Planificación y Diseño
Antes de sumergirse en el mundo de los invernaderos de policarbonato, se debe superar una etapa crucial: la planificación. Esta fase determina no solo el aspecto y la funcionalidad de su invernadero, sino también su eficacia a largo plazo.
Determinar la Ubicación y el Tamaño
La ubicación de su invernadero es determinante. Busque un espacio que reciba suficiente luz solar, idealmente orientado al sur o sureste. Evite las áreas demasiado sombreadas por árboles o estructuras, ya que esto podría limitar la luz esencial para sus plantas. El tamaño de su invernadero dependerá del espacio disponible en su jardín y de sus ambiciones de jardinería. ¿Desea un pequeño espacio para iniciar plántulas o un gran invernadero para un cultivo durante todo el año? Piense bien en el uso previsto para determinar el tamaño adecuado.
Elección del Diseño del Invernadero
El diseño de su invernadero debe corresponder tanto a sus necesidades como a la estética de su jardín. Los invernaderos de policarbonato ofrecen flexibilidad de diseño, desde estructuras tradicionales a dos aguas hasta diseños modernos y minimalistas. También considere los aspectos prácticos: ventilación, acceso al agua, sistemas de calefacción para climas más fríos e incluso soluciones de sombra para los veranos intensos. Cada detalle cuenta para crear un entorno óptimo para sus plantas.
Materiales y Herramientas Necesarias
Con un plan en mano, es hora de reunir los materiales y las herramientas necesarias. La construcción de un invernadero de policarbonato puede ser un proyecto de bricolaje satisfactorio si estás bien preparado.
Lista de materiales
El policarbonato es una opción privilegiada para los invernaderos de jardín debido a sus propiedades distintas y ventajosas. Como material, supera al vidrio tradicional y a las lonas plásticas gracias a su resistencia, ligereza y capacidades de aislamiento térmico.
Policarbonato Simple
El policarbonato simple tiene la claridad del vidrio pero con una resistencia aumentada. A diferencia del vidrio, que es pesado y frágil, el policarbonato es increíblemente resistente a los impactos, lo que lo hace ideal para áreas propensas a condiciones climáticas severas o riesgos de daños físicos. Esta variante tiene un grosor medio de 0,75 mm, lo que la hace lo suficientemente sólida para soportar hasta 30 cm de nieve, al mismo tiempo que es lo suficientemente ligera para una manipulación e instalación fáciles. Es la elección perfecta para un invernadero donde la transparencia es esencial para el crecimiento de las plantas, como para los semilleros y los esquejes.
Policarbonato Doble
El policarbonato doble está diseñado para un aislamiento superior. Menos transparente que el policarbonato simple, compensa con una capacidad de aislamiento térmico notable, gracias a su estructura de doble pared. Este tipo de policarbonato es ideal para el cultivo de plantas que requieren una temperatura constante, como las plantas tropicales o delicadas. La presencia de dos paredes crea una capa de aire aislante, aumentando así la eficiencia energética del invernadero. Además, con un grosor de 4 mm, bloquea hasta el 99,9 % de los rayos UV nocivos, protegiendo las plantas de las quemaduras solares.
El material
El material
Para la construcción de un invernadero de jardín de policarbonato de 6 m2:
-
10 anclajes para postes 7*7,
-
12 m de cabrios 7*7 para los postes de los lados largos cortados en 8 x 1,50 m (su extremo superior debe ser cortado en bisel).
-
4 m de vigas 7*7 para los postes de los lados cortos cortados en 2 x 2 m,
-
3 m de vigueta 70*70 para la cumbrera, es decir, la viga que sostendrá los medios chevrons del techo,
-
16 m de medias vigas de 7*4 para las granjas (elementos de la estructura que forman un triángulo para el techo a dos aguas) cortadas en 8 x 2 m,
-
31 m de listones de terraza para mantener el policarbonato, cortados en 10 x 1,50 m, 8 x 2 m,
-
6 placas de policarbonato de 1*1,50 m para las paredes,
-
6 placas de policarbonato de 1*2 m para el techo,
-
4 placas de policarbonato de 1*2 m para las caras frontal y trasera, a cortar en el último momento según el ángulo formado por el techo,
-
3 m de cinta de aluminio adhesiva para sellar la cumbrera del techo,
-
tuercas y tornillos, pernos,
-
5 o 6 bisagras, cerradura.
La realización
-
Dibuja en el suelo los contornos del futuro invernadero con estacas unidas por cuerda y marca las ubicaciones de los postes, cada 75 cm en los lados largos y en el medio, a 1 m, para los lados cortos.
-
Instale los postes.
-
Coloque la cumbrera sobre los 2 postes de 2 m y fíjela.
-
Coloque y fije los semitrajes que unen los postes de los 2 lados cortos a la viga de cumbrera. Una vez que estos semitrajes estén colocados, corte su extremo libre de forma vertical, pero dejándolos sobresalir de las futuras paredes.
-
Fije las placas de las paredes sujetando cada una entre 1 tabla de terraza y el poste.
-
Fije las placas del techo de la misma manera, excepto 1 que podrá levantarse para la ventilación: para esta, las lamas de terraza que la enmarcan solo estarán fijadas a la placa, y se apoyarán sobre las placas fijas al cerrarse. Para una mejor estanqueidad, puede duplicar las fijaciones con silicona.
-
La placa del techo que puede abrirse estará equipada, además, con un listón que recibirá 2 o 3 bisagras fijadas en la viga.
-
Luego coloque a lo largo de toda la cumbrera el adhesivo de aluminio.
-
Para la fachada trasera, fija, coloque las paredes de policarbonato de la misma manera. En la parte delantera, en cambio, una de las 2 es una puerta. La placa fija también estará sujeta al poste de 1,50 m. La tabla de terraza que se colocará en el medio se cortará a lo largo y una de las mitades tendrá bisagras que la unirán a su mitad para abrir y cerrar la puerta. La tabla del otro lado de la puerta estará equipada con un pequeño cerrojo o gancho. Esta apertura de 1 m de ancho permite entrar en el invernadero con una carretilla.
Amueblar el Interior de un Invernadero de Jardín de Policarbonato
El amueblamiento interior de un invernadero de policarbonato es un paso crucial que determina no solo la eficacia de su espacio de jardinería, sino también el bienestar de sus plantas. Un invernadero bien amueblado maximiza el espacio, facilita el mantenimiento de las plantas y crea un ambiente propicio para su crecimiento.
Optimización del Espacio
El primer paso consiste en optimizar el espacio disponible de su invernadero. Piense en la disposición de las estanterías y mesas de cultivo. Las estanterías altas son ideales para plantas pequeñas y plántulas, mientras que los espacios en el suelo pueden albergar plantas más grandes o arbustos. Utilice el espacio vertical instalando estanterías o ganchos para colgar plantas, lo cual es especialmente útil para plantas trepadoras o colgantes.
Sistemas de Irrigación
Un sistema de riego eficaz es vital. Puede optar por un sistema de riego por goteo, que lleva el agua directamente a las raíces de las plantas, ahorrando agua y reduciendo los riesgos de enfermedades debido a la humedad excesiva. También considere instalar recolectores de agua de lluvia para un riego ecológico.
Control de la Temperatura y de la Ventilación
La regulación de la temperatura es esencial en un invernadero de policarbonato. Considere la instalación de ventiladores o aberturas automáticas para las ventanas con el fin de mantener una circulación de aire adecuada y prevenir el sobrecalentamiento. Durante los meses más fríos, puede ser necesario un pequeño calefactor, especialmente para las plantas tropicales.
Áreas de plantación
Divida su invernadero en zonas según las necesidades específicas de las plantas. Algunas plantas requieren más luz, mientras que otras prefieren las zonas sombreadas. La creación de microclimas distintos le permitirá cultivar una mayor variedad de plantas.
¿Qué cultivar dentro de un invernadero de policarbonato?
El invernadero de policarbonato ofrece un entorno ideal para una gran variedad de plantas, desde verduras hasta flores exóticas. Aquí hay algunas ideas de lo que puedes cultivar:
Verduras y hierbas
La serra es perfecta para cultivar verduras todo el año. Verduras de hoja como la lechuga, las espinacas y la col rizada prosperan en el clima controlado de una serra. Las hierbas como la albahaca, el cilantro y el perejil también se beneficiarán de la protección contra los elementos.
Flores y Plantas Ornamentales
Las flores como las orquídeas, las azaleas y los geranios pueden cultivarse con éxito en un invernadero. Estas plantas, que requieren condiciones específicas o más calor, encontrarán un refugio ideal en el entorno del invernadero.
Plantas Frutales y Cítricos
Los invernaderos también son propicios para el cultivo de plantas frutales como los tomates, los pepinos y los pimientos. Los árboles frutales en maceta, como los limoneros y los naranjos, también se pueden cultivar, ofreciendo una cosecha de frutas frescas incluso en regiones con un clima más frío.
Plantas Exóticas y Tropicales
Finalmente, para los amantes de las plantas exóticas, un invernadero de policarbonato es el lugar ideal para cultivar especies tropicales. Estas plantas, que requieren alta humedad y temperaturas constantes, prosperarán en este entorno controlado.
¿Cómo Mantener un Invernadero de Jardín de Policarbonato?
El mantenimiento regular de su invernadero de policarbonato es esencial para asegurar su durabilidad y eficacia. Un buen mantenimiento previene problemas potenciales y crea un ambiente óptimo para sus plantas. Aquí están los pasos clave para mantener su invernadero.
Limpieza de Paneles de Policarbonato
- Frecuencia y Método : Limpie los paneles de policarbonato al menos dos veces al año para eliminar la suciedad, el polvo y los residuos orgánicos. Use agua tibia con un detergente suave y una esponja o un paño no abrasivo para evitar rayar los paneles.
- Atención a los Arañazos: Los paneles de policarbonato pueden rayarse fácilmente. Evite usar cepillos duros o limpiadores a alta presión que puedan dañar la superficie.
- Prevención de Algas y Musgos: En climas húmedos, vigile la formación de algas o musgos. Puede ser necesario un tratamiento antifúngico suave para eliminarlos sin dañar los paneles.
Verificación y Mantenimiento de la Estructura
- Inspección Regular : Inspeccione regularmente la estructura del invernadero para detectar cualquier signo de corrosión, daños o piezas sueltas. Verifique especialmente las juntas y los sujetadores.
- Lubricación de las Partes Móviles: Las aberturas de ventilación, las puertas y las ventanas deben ser lubricadas periódicamente para asegurar su buen funcionamiento.
Control del Interior del Invernadero
- Gestión de Plagas y Enfermedades: Monitoree regularmente la presencia de plagas o enfermedades. Utilice métodos de control biológico o tratamientos adecuados para controlarlos.
- Optimización de la Humedad: Mantenga un nivel de humedad adecuado. Demasiada humedad puede favorecer las enfermedades fúngicas, mientras que un aire demasiado seco puede estresar a algunas plantas. Utilice higrómetros para monitorear la humedad y ajústela si es necesario.
Mejora de la Ventilación
- Aireación Regular: Abra las ventanas o los ventiladores para renovar el aire y controlar la temperatura. Una buena circulación de aire es crucial para evitar el sobrecalentamiento y la condensación.
- Limpieza de los Sistemas de Ventilación : Limpie las rejillas de ventilación y los ventiladores para asegurar una circulación de aire eficiente.
Gestión del Suelo y de las Plantas
- Rotación de Cultivos: Practique la rotación de cultivos para prevenir el agotamiento de nutrientes del suelo y las enfermedades.
- Renovación del Suelo: Reemplace o enriquezca regularmente el suelo en los recipientes de cultivo para mantener su fertilidad.
Preparación para las Temporadas
- Invierno : Antes de la llegada del invierno, verifica que el invernadero esté bien aislado y que los sistemas de calefacción funcionen correctamente. También es el momento ideal para limpiar a fondo el invernadero y preparar el suelo para la siguiente temporada.
- Verano : En verano, asegúrese de que los sistemas de sombra y riego estén operativos para proteger las plantas de las altas temperaturas y del estrés hídrico.
Realización de Inspecciones Anuales
Tómese el tiempo una vez al año para realizar una inspección completa del invernadero. Verifique el estado general de la estructura, de los paneles, del sistema de riego y de los equipos adicionales. Esto le permitirá identificar y resolver los problemas antes de que se conviertan en algo más serio.
Siguiendo estos pasos de mantenimiento, su invernadero de policarbonato se mantendrá en buen estado durante muchos años, ofreciendo un ambiente saludable y productivo para una gran variedad de plantas.