¿Qué plantar en abril? ¿Qué flores plantar en abril? ¿Qué verduras plantar en abril?
A la llegada de la primavera, es tiempo de dar vida a su jardín y hacerlo florecer. Es el momento ideal para comenzar sus siembras y plantaciones. Sin embargo, hay que mantenerse alerta porque no estamos a salvo de posibles heladas hasta mediados de mayo.
1) ¿Qué Flor Plantar en Abril?
Es una pregunta que muchas personas se hacen... Los jardines de ornamento cobran vida con la floración de los bulbos escondidos en los macizos, las terrazas o incluso en las jardineras.
a) Las Flores de Abril para Plantar en Zonas Sombreadas
Impatiens:
Su nombre proviene de su forma de expulsar bruscamente las semillas de sus frutos cuando maduran. Estallan violentamente y son expulsadas más lejos. Es fácil cultivar y mantener esta planta de abril. Se adapta a exposiciones semi-sombreadas y sombreadas. En casa se cultiva como perenne por sus colores brillantes. Mientras que afuera, se cultiva más bien como anual y desaparece con las primeras heladas.
- la plantación : febrero a mayo
- la floración : mayo a octubre
Originalmente, el Impatiens se utilizaba como planta medicinal, especialmente en Asia. Se empleaba por sus propiedades diuréticas, laxantes, tónicas o antibióticas.
La vincapervinca:
Esta planta exótica de primavera solo requiere muy poco mantenimiento. Su único problema será limitar su crecimiento. Le encanta estar expuesta en áreas sombreadas o semi-sombreadas.
- la plantación : primavera u otoño
- la floración : marzo a junio
Esta planta herbácea perenne es muy rústica. El color de su floración primaveral (flores azules, flores rosas o flores blancas) y su follaje persistente hacen de este tipo de plantas con flores un ornamento de calidad.
Epimedium:
Esta planta rústica es un cubresuelos. empujando en los matorrales y los bosques. Pertenece a la familia botánica de las Berberidáceas que cuenta con cerca de 800 especies.
- la plantación : septiembre, octubre o marzo, abril
- la floración : abril a junio
- la talla : marzo
La robustez de esta Planta de Abril le permite vivir en cualquier tipo de tierra, incluso en las tierras más secas, lo que hace que la jardinería sea relativamente fácil. Tiene bonitas flores blancas o amarillas con un follaje verde, suave y elegante.el tipo de plantas florecidas adoran las zonas de sombra.
Heuchera:
Todos los jardineros experimentados dirán a aquellos que se preguntan "cómo plantar la heuchera" que es muy fácil. Para la preparación del suelo, simplemente hay que cavar para aflojar la tierra. Deshacerse de las malas hierbas y nivelar el suelo rastrillándolo. Esta planta perenne de grandes flores adora la media sombra, pero también soporta muy bien el sol.
- la plantación : otoño o primavera
- la floración : junio a agosto
Su follaje persistente y veteado hace de Heuchera una planta ideal para rocallas y bordes. Se combina muy bien con el Iris o con los rosales como cubresuelos.
La Hosta:
Los Hostas son reconocidas por la calidad ornamental de su follaje. Son perfectas para adornar la base de los árboles y arbustos. Por supuesto, también puedes plantarlas en macetas. Una maceta que tenga un agujero de drenaje que asociarás con una pequeña cantidad de bolitas de arcilla. Llena la maceta con tierra para macetas y agrégale compost. Asegúrate de regar bien cuando la tierra esté seca. También se recomienda añadir fertilizante para plantas verdes una vez al año.
- la plantación : primavera u otoño
- la floración : junio a septiembre
Estas plantas prefieren las zonas sombreadas y frescas. Puedes combinarlas con helechos o con epimedium. Las especies más pequeñas generalmente se utilizan en rocallas para crear bordes.
b) Las Flores de Abril para Plantar en un Lugar Soleado
la capuchina :
Las capuchinas deben sembrarse directamente en tierra, a voleo o en macollas. Entre marzo y mayo. Colocadas al sol, florecen a principios de junio hasta las primeras heladas. Es importante no regarlas en exceso, ya que podría resultar en solo hojas. Deshágase de las flores marchitas para renovar la floración.
Los Centauros:
"Campestre y salvaje, es fácil de cultivar. Es posible plantarla en macizos en el borde e incluso en terraza o balcón (en una maceta). Satisfará a los aficionados a las jardineras, a las suspensiones o incluso a los balcones."
plantación : durante la primavera o en otoño
floración : mayo a octubre
Relativamente fácil de cultivar, no necesita poda ni fertilizantes. Esta flor es conocida por sus apariciones en los platos como decoración en las ensaladas. También es una flor medicinal.
Cebollino:
Esta Planta Aromática de Abril conocida por sus beneficios digestivos, carminativos, diuréticos y antisépticos contiene calcio, potasio, fósforo, hierro así como las vitaminas A, B, C.
- la plantación : posible de marzo a octubre
- la floración : de mayo a agosto
- la cosecha : de la primavera hasta las primeras heladas
La fresia:
La fresia es una planta florecida de abril que se encuentra mucho en los jarrones para decorar el interior. Necesita un espacio soleado y un suelo drenado y fresco para prosperar en tu jardín. Sin embargo, ten cuidado de regarla a menudo, ya que le cuesta soportar el exceso de calor.
- la plantación de cornos: otoño o primavera
- la floración : primavera o verano
Geranio perenne:
Estas Flores de Abril adoran estar expuestas al sol, pero puedes colocarlas en áreas semi-sombreadas ya que se adaptan muy fácilmente. Son muy fáciles de mantener y no necesitan cuidados especiales. Sin embargo, es primordial regarlas regularmente durante los períodos de sequía.
- la plantación : de marzo a abril y de septiembre a noviembre
- la floración : mayo a septiembre
Los geranios son ideales para ser cultivados en rocalla, en bordura o incluso asociados a otras plantas perennes como las aubrietas o los claveles. También combinan muy bien con los rosales antiguos y los arbustos ornamentales. Suelen venderse en macetas.
Clemátide silvestre:
Es una planta trepadora herbácea de Abril que proviene originalmente de China. Hasta la reanudación, es importante regarla regularmente, luego solo en verano y en períodos secos. Esta planta aprecia que se le coloque mantillo a sus pies que podrá mantenerla fresca, ya que si la cabeza debe estar expuesta al sol, el pie debe estar oculto a la sombra.
- la plantación : otoño o primavera
- la floración : abril a otoño
La Clemátide se combina muy bien con plantas de cobertura del suelo como las brezos. Es muy hermosa cuando se encuentra en la ramificación de un arbusto de follaje decorativo.
El iris holandés:
También conocida como "Iris Inglés", esta flor comprende cerca de 300 variaciones. Por lo tanto, tenemos un sinfín de opciones. Es una de las primeras plantas que florecen en primavera. Nuestro mayor lamento es que su floración dura un máximo de 7 días. Le encanta el sol así como los suelos bien drenados sin humedad estancada.
- plantación : septiembre a abril
- floración : abril a junio
Son plantas suntuosas que producen magníficas flores cortadas, así como hermosos ramos. Apreciadas por sus colores y sus fragancias, son perfectas para bordes y rocallas.
2) ¿Qué vegetal plantar en abril?
La alcachofa:
El alcachofa originaria de la cuenca mediterránea es una verdura que se planta en abril. Es exigente y necesita suelos ricos, profundos y bien drenados. Le gustan las zonas soleadas y protegidas del viento.
- semillas / plantación : marzo y abril o septiembre y octubre si el invierno es suave
- cosecha : en función del ciclo de producción de mayo a octubre
"Este vegetal no permite la rotación de cultivos porque es una planta perenne. Por lo tanto, debe reservarle una parcela durante un período de 3 años (y esperar 3 años antes de cultivarlo nuevamente en esta parcela). Puede asociarlo con frijoles y guisantes que nutren el suelo de nitrógeno. Cuidado con no cultivar hinojo o perejil al lado de la alcachofa, eso podría perjudicar su crecimiento."
La berenjena:
La berenjena es una planta que necesita sol. Hay que sembrarlas en un suelo bastante caliente a una temperatura del aire de mínimo 20°. La helada es fatal para ella y al primer golpe de frío (por debajo de 20°) su crecimiento se detiene. Estas verduras necesitan un suelo caliente, fértil y rico en humus.
- las siembras: de mediados de febrero a finales de abril
- la plantación : hacia finales de mayo
- la cosecha : de agosto a octubre
Para la rotación de cultivos, no cultive berenjenas después de los pepinos (riesgo de transferencia de virus). De la misma manera, no cultive estas verduras cerca de las patatas. Por el contrario, le gustará la compañía de los frijoles y los pimientos.
Remolacha:
Esta hortaliza de raíces carnosas y pulpa roja es rica en minerales, vitaminas y azúcares. Se adapta a todo tipo de suelo, aunque prefiere suelos profundos, sin demasiada caliza o humedad.
- la plantación : siembre en cama en marzo, proceda por vivero en abril
- la cosecha : a mediados de julio hasta las primeras heladas
Las remolachas pueden ser víctimas de enfermedades y de insectos como el pulgón negro y el saltamontes. Las buenas prácticas del jardinero (rotación de cultivos, riego) disminuyen los riesgos de enfermedades y ataques de insectos. Proteger los hábitats de sus depredadores naturales (aves y erizos) y así beneficiarse de sus acciones que protegen su cultivo.
La zanahoria:
Las zanahorias son verduras que se cultivan en abril porque adoran el sol. También se pueden cultivar a media sombra, pero su crecimiento será más lento. Les gustan los suelos frescos, bien drenados y ricos en humus. Lo mejor es un terreno arenoso.
- siembras / plantación : entre marzo y julio
- la cosecha : entre julio y noviembre
Esta planta bianual necesita ser regada regularmente si no llueve, riegue regularmente el mes siguiente a la siembra. Para combatir plagas y enfermedades, cultive plantas aromáticas. Ellas alejarán a las moscas. También puede colocar redes anti-insectos.
Coliflor:
Como todas las verduras del huerto, el repollo ama el pleno sol. Sin embargo, hay que tener cuidado con los períodos de sequía que le son fatales. Por lo tanto, necesita un riego regular (excepto al principio de la primavera o a finales del otoño).
- la plantación : Sembrar las coles en abril a cubierto
- la cosecha : otoño
Cuando sus coles tengan 3 o 4 hojas, debe trasplantar directamente y proteger su cultivo (para un trasplante antes del mes de mayo). Asegúrese de trasplantar cada 40 cm. Es importante regar regularmente y de manera moderada para mantener una buena humedad.
El pepino:
Esta planta herbácea es bastante sensible al frío, por lo que no es útil plantarla en el huerto demasiado pronto. Es una planta anual originaria de Asia Occidental. Le gustan los suelos bien drenados, pero no soporta la humedad estancada.
- la plantación : hay que sembrar las semillas en almácigo o en puñado en casa o bajo calefacción.
- la cosecha : La cosecha se realiza entre junio y octubre
Espinaca:
Las espinacas son plantas anuales o bienales. Son sensibles al calor y a la sequía. Por lo tanto, es necesario ofrecerles un suelo fresco. La exposición varía según la temporada de la cosecha. Para las cosechas de verano necesitan una exposición sombreada, mientras que para las cosechas de otoño o invierno requieren una exposición soleada.
- la cosecha : 2 meses después de la siembra
Es bueno cultivar cerca de esta planta guisantes, habas o incluso frijoles. Es importante respetar un espaciado de 15 a 20 cm entre las plantas cuando tienen alrededor de 5 hojas.
Frijoles:
Fáciles de cultivar, su gran diversidad hace de los frijoles una hortaliza imprescindible en los huertos particulares. Les gusta especialmente el sol, así como un suelo cálido, suelto y ligero.
- siembra / plantación : abril a mediados de julio
- la cosecha : junio a octubre
Los frijoles son plantas mejoradoras (leguminosas). Son capaces de fijar el nitrógeno proveniente de la atmósfera y devolverlo a la tierra para desempeñar un papel de fertilizante natural.
Lechuga :
La lechuga ama los climas templados así como una exposición soleada o semi-sombreada. Los suelos frescos, drenados, fértiles y ricos en humus serán perfectos para plantar y cosechar este vegetal.
- siembra/plantación : de marzo a julio para las variedades de verano
- la cosecha : 6 a 8 semanas
Para la cosecha, hay que esperar a que se formen las manzanas y luego cortarlas antes de que suban a semillas. Tengan cuidado con los caracoles que podrían dañar sus lechugas.
El nabo:
El nabo es un vegetal de raíz bienal. Desde el punto de vista dietético, el nabo es muy interesante. Es rico en vitaminas (C, B5, B6, potasio, calcio, fibra y oligoelementos) y bajo en calorías (17kcal/100g).
- la plantación : siembra de marzo a agosto
- la cosecha : 6 a 10 semanas después de la siembra
El sol es muy apreciado por el nabo, sin embargo, el fuerte calor del verano lo vuelve hueco y fibroso, por lo que es preferible exponerlo en zonas semi-sombreadas. Para el riego, sé generoso y regular para que la tierra esté fresca.
Pera de la Tierra:
La papa de tierra es una planta hortícola perenne. Es una planta bastante grande que puede medir hasta 1,80 m (parte aérea). Esta planta prefiere suelos ricos, drenados y profundos.
- la plantación : marzo a mayo
- la floración : julio a septiembre
- la cosecha : octubre y noviembre
Un suelo que no retiene la humedad es indispensable para que los tubérculos puedan desarrollarse correctamente y, sobre todo, no pudrirse.
La patata:
Las patatas son bastante fáciles de cultivar y mantener. Solo necesitan algunos cuidados. Cuando la planta alcanza aproximadamente 10-15 cm, crea pequeños montículos al pie de las patatas para protegerlas del viento y así favorecer mejor su desarrollo.
- la plantación : plantar los tubérculos entre marzo y abril
- la cosecha : mayo a julio cuando el follaje ha amarilleado por completo (cosecha de verano)
También puede plantar la papa bajo mantillo o en bolsa.
El Rábano:
El rábano es una hortaliza imprescindible en los huertos. Anuncia el final del invierno. Apreciado por su textura crujiente, el rábano es fácil de sembrar. Le gustan especialmente los suelos frescos y húmedos.
- las siembras : entre marzo y finales de julio
- la cosecha : entre abril y agosto (4 a 6 semanas después de la siembra)
"A los raids les gusta tener cerca la alcachofa, la berenjena, la zanahoria, el tomate o la lechuga. Para la rotación de cultivos, es interesante sembrar después del rábano espinacas, tomate o lechuga."
3) ¿Qué Fruto Plantar en Abril?
Fresas:
Las fresas son una de las frutas más fáciles de cultivar. Puedes plantar las fresas durante todo el año, aunque prefieren ser sembradas entre marzo y abril. Estos frutos aprecian los climas fríos y están muy lejos de ser friolentos. De hecho, soportan fácilmente las bajas temperaturas de hasta -20°C.
- la plantación : todo el año
- la cosecha : de mayo a octubre
Las fresas disfrutan tener verduras como plantas vecinas. El ajo, los frijoles, las espinacas y la lechuga le harán muy buena compañía.
El arbusto de frambuesa:
El frambueso es un árbol frutal que brota, denso y vigoroso. La poda del frambueso se realiza una vez al año, es indispensable. Para las variedades remontantes, la poda se lleva a cabo en otoño o en primavera. El objetivo es conservar de 6 a 10 cañas vigorosas. Para las variedades remontantes, la poda es necesaria en invierno, fuera de los períodos de heladas.
- la plantación : octubre a abril
- la cosecha : finales de junio a octubre
Las primeras cosechas suelen tener lugar el segundo año después de la siembra. Es preferible cosechar las frambuesas por la mañana, cuando está fresco.
Melón :
Considerado como un fruto vegetal, puedes cultivar el melón incluso en las regiones más frescas. Aprecian especialmente los suelos ricos y bien drenados. Para mejorar la calidad de la tierra, puedes añadir un fertilizante rico en potasio que le agradará mucho a tu melón.
- la plantación : abril a mayo
- la cosecha : julio a septiembre
Cuando veas que el melón se agrieta alrededor del pedúnculo, es hora de cosecharlo. Esto corresponde a aproximadamente 4-5 meses después de la siembra.
Tomates:
¡Y sí, es una fruta! Ella también es un imprescindible del huerto. ¡Algunas personas incluso la cultivan en su balcón! En general, no es difícil de mantener, solo necesita una buena dosis de sol y una tierra rica. Se presta sin ningún problema al cultivo en maceta.
- la plantación : a finales de abril o a finales de enero bajo invernadero calefaccionado
- la cosecha : finales de julio principios de agosto
Durante el cultivo es importante regar regularmente el tomate para asegurar el buen desarrollo de sus frutos. Pero cuidado con mojar su follaje, ya que esto aumenta el riesgo de enfermedades.
Para más consejos de mantenimiento, no dudes en visitar maniaques. Encontrarás un montón de trucos que te serán muy útiles.