El agua es esencial para la vida. Es aún más crucial para apoyar la diversidad de la vida en un invernadero de jardín. Un riego inadecuado puede rápidamente transformar este paraíso en una tierra árida. Es imperativo no privar a nuestras plantas de agua, mientras se evita inundarlas. Se trata de un arte delicado, de un equilibrio a preservar.
Este artículo tiene como objetivo guiar a cada jardinero para dominar el riego de su invernadero con la elegancia de un coreógrafo de ballet.
Comprender las Necesidades de Agua de sus Plantas
No todas las plantas tienen las mismas necesidades de agua. Algunas, como los cactus, requieren menos agua, mientras que otras, como los tomates, necesitan un riego regular. Regar bien las plantas en invernadero es primordial.
-
Los indicadores de sed: Aprenda a identificar los signos de sed en sus plantas, como las hojas marchitas o el color descolorido.
-
Periodicidad del riego : Algunos prefieren un riego ligero diario, mientras que otros se benefician de un riego abundante pero menos frecuente.
¿Cómo hacer mi propio tubo de riego para mi invernadero?
Los jardineros experimentados comprenden la importancia de un buen riego y que no se trata de una tarea simple. Es esencial tener las herramientas adecuadas. Entonces, ¿por qué no crear su propio dispositivo de riego? Con creatividad y los materiales adecuados, se puede fabricar perfectamente un sistema de riego personalizado para su invernadero.
La primera etapa consiste en definir un plan de riego. Se trata de conectar su fuente de agua a sus plantas. Antes de comenzar, es indispensable planificar la configuración de su red para precisar los tamaños de las tuberías e identificar las herramientas necesarias.
Aquí hay una lista de herramientas que podrían ser beneficiosas para usted en la implementación de su sistema:
-
Curvas: Estas piezas generalmente están curvadas a un ángulo de 90° o 45°. Permiten cambiar la dirección de su sistema de riego.
-
Manguitos: Cilindros que se utilizan para unir los extremos de dos tubos de mismas dimensiones.
-
Tapones: Puede usar tapones para tapar los agujeros de sus tuberías. Así, puede elegir regar ciertas áreas más que otras.
-
Reductores: El reductor le permitirá conectar tuberías de diferentes diámetros.
-
Válvulas: Le permitirán alimentar su sistema de riego con agua, pero también detener el flujo. También se pueden utilizar para regular el caudal.
-
Programador: El programador permite determinar la frecuencia de riego. Incluso podrá elegir los horarios de inicio y de fin.
Una vez que tenga las herramientas en mano, tiene la opción de comprar nuevos tubos o reutilizar tubos de PVC ya utilizados.
A continuación, será necesario perforar agujeros en estos tubos para permitir el riego de sus plantas. Asegúrese de que estos agujeros estén a una distancia de 30 a 50 cm para una distribución equilibrada del agua.
Luego será necesario fijar las tuberías a soportes sólidos. Estos soportes deben favorecer el flujo de agua por gravedad. Por lo tanto, se recomienda colocar las tuberías en posición elevada para optimizar la dispersión del agua.
Por último, conecta tus tubos a una fuente de agua, ya sea un grifo, un tanque que recoja agua de lluvia, o un sistema de bombeo si necesitas un gran volumen de agua.
Con este dispositivo "hecho en casa", cada horticultor puede personalizar el riego de su invernadero según sus exigencias, asegurando así el crecimiento saludable de sus plantaciones. Además, este método es tanto económico como respetuoso con el medio ambiente, ayudando a ahorrar agua.
¿Cómo instalar un sistema de riego en un invernadero?
Gota a gota
Anteriormente, mencionamos la posibilidad de diseñar su sistema de riego para su invernadero. Sin embargo, si está buscando una alternativa más simple, tiene varias opciones disponibles.
Puede optar por un kit de riego automático adecuado para invernaderos, que a menudo incluye aspersores o dispositivos de goteo. Para instalarlo, extienda las mangueras a través del invernadero y realice las conexiones apropiadas, luego coloque los goteros o aspersores de manera óptima.
Pico de riego
Otra técnica consiste en utilizar un pico de riego. Con una botella de agua, perfora agujeros en su cuello y reemplaza el tapón por un pico de riego. En el interior, añade una válvula para ajustar el caudal, luego entierra tu botella en el suelo para regar directamente tus plantas.
Riego por Aspersión
También podría considerar un sistema de riego por gravedad. Instale un tanque en altura, como un depósito de recogida de agua de lluvia para ser eco-responsable. Luego, conecte este tanque a tuberías, asegurándose de que todo esté bien fijado y sin fugas.
"Se asemeja a una lluvia artificial que riega todas las plantas del invernadero. Aunque es menos precisa que el riego por goteo, es eficaz para hidratar varias plantas simultáneamente."
Por último, en su invernadero, asegúrese de que la manguera de riego esté dispuesta de manera que hidrate uniformemente sus plantas, ya sea en zigzag o en espiral, para maximizar la cobertura.
Optimización del Agua en el Invernadero
"El agua es un recurso valioso y su gestión está en el centro de las preocupaciones de muchos jardineros, especialmente en los invernaderos. Utilizar el agua de manera óptima no es solo una necesidad económica; también es un imperativo ecológico en nuestro mundo actual. Aquí está cómo maximizar cada gota de agua utilizada en su invernadero."
Reutilización de Aguas de Lluvia
El agua de lluvia es una fuente de riego natural, gratuita y a menudo subutilizada. Su recolección y uso pueden contribuir en gran medida a la sostenibilidad de su invernadero.
- Recolección: Instale canaletas alrededor de su invernadero para dirigir el agua hacia tanques o barriles de almacenamiento. Asegúrese de filtrar el agua recolectada para eliminar los desechos.
- Almacenamiento: Invierta en barriles o tanques de buen tamaño para almacenar agua. Asegúrese de que estén cubiertos para evitar la proliferación de mosquitos y la contaminación.
- Distribución: Utilice esta agua almacenada para regar sus plantas según sea necesario. Considere instalar un sistema de goteo para un uso óptimo de esta agua.
Acolchado
El mulching es una técnica antigua pero extremadamente eficaz para conservar la humedad del suelo. Este método ofrece varias ventajas tanto para el suelo como para las plantas.Tipos de Mulch: Puedes usar materiales orgánicos como paja, hojas muertas, compost o mulches inorgánicos como piedras o telas de acolchado.
- Ventajas: Además de conservar la humedad, el acolchado también ayuda a reducir el crecimiento de malas hierbas, a mantener una temperatura constante del suelo y a prevenir la erosión.
- Aplicación: Extienda una capa de mantillo de aproximadamente 5 a 7 cm sobre el suelo alrededor de sus plantas. Asegúrese de dejar un espacio alrededor de la base de las plantas para evitar la pudrición.
La optimización del agua en un invernadero es un enfoque tanto económico como ecológico. Requiere una planificación minuciosa y la implementación de prácticas probadas. La reutilización del agua de lluvia y el acolchado son dos métodos imprescindibles para cualquier jardinero preocupado por preservar este recurso esencial. Al adoptarlos, no solo reducirás tu factura de agua, sino que también contribuirás a un entorno más sostenible.
¿Necesitas un invernadero de jardín?
Una vez que haya elegido e instalado el sistema de riego que le conviene, ¡puede observar tranquilamente cómo florece su jardín! ¡Sus plantas le agradecerán por la atención que les ha brindado al ofrecer abundantes floraciones y generosas cosechas.
Si aún no tiene un invernadero para comenzar su aventura en la jardinería, ¡le invitamos a explorar nuestra gama de Invernaderos de jardín! Ofrecemos diferentes modelos, todo tipo de materiales y varias dimensiones. ¡Todos nuestros invernaderos son de muy alta calidad para satisfacer todas sus exigencias!